Comunicados

Recomendaciones para trabajar desde casa de manera óptima

28 de noviembre de 2017

Recomendaciones para trabajar desde casa de manera óptima

La mayoría de personas desearían poder trabajar desde la comodidad de su hogar, ya que de esa manera evitarían el ambiente de oficina y así podrían disfrutar de ciertos beneficios que esta condición proporciona.

Sin embargo, también existen desventajas que pueden mermar las expectativas que se tenían de trabajar en casa. Principalmente por la desorganización y también por otros aspectos, como la constante interrupción de los demás habitantes del hogar.

¿Cómo trabajar desde el hogar de forma efectiva?

El hecho de trabajar en casa es una decisión que puede ser o no tomada, es decir, es posible que una persona empiece a hacerlo debido a necesidad (como quien busca dinero extra); mientras que otro individuo encontró un trabajo con esta condición apropósito o pidió a la empresa en la que trabajaba que le permitieran hacerlo.

A pesar de ello, si recién estás empezando o aún no has tomado la decisión y no tienes experiencia en ello, lo mejor será leer consejos y recomendaciones que te permitan comenzar con buen pie.

Condiciona el lugar de trabajo

A pesar de que trabajarás desde tu casa, no es recomendable hacerlo en la cama, sofá o un sitio donde otras personas puedan interrumpirte. La idea es conseguir un lugar donde puedas sentirte cómodo, tranquilo y sin distracciones, que a su vez sea un ambiente de trabajo adecuado.

Lo más recomendable es usar un espacio de la casa que sirva como “oficina”, pero si no es posible, entonces puedes colocar el ordenador en tu habitación en un escritorio. Además, debes indicarle a las demás personas del hogar que ese será tu lugar de trabajo, así que deberán respetarlo.

Organízate correctamente

A pesar de que tienes la posibilidad de trabajar prácticamente como quieras (según tu empresa o modelo de negocio propio), la idea es que te organices para aprovechar tu día al máximo.

  • Elabora un horario de trabajo, el cual puede ser más flexible según tus necesidades, pero intenta al máximo que sea un horario de oficina. De esa manera podrás disfrutar las demás horas que tienes del día para hacer tus pendientes.
  • Crea una rutina, lo mejor es tener tiempo para levantarte, desayunar o hacer un poco de ejercicio, trabajar, salir a pesar o lo que sea. Si no tienes una rutina, lo más seguro es que termines con un desorden que sólo te traerá problemas.
  • Crea espacios en tu horario para descansar y despejar la mente, en donde podrás distraerte hablando con otras personas, salir a pasear, comer o tomar algo, entre otros. A veces es preferible hacer algo diferente cuando no estamos siendo productivos.

Preocúpate por tu salud

El hecho de estar en casa aumenta el nivel de sedentarismo, ya que ahora no deberás salir para ir al trabajo, por ejemplo.

  • Incluye en tu rutina alguna actividad física que te permita convertirte en una persona activa.
  • Aléjate de los malos hábitos como el cigarrillo, ya que por el hecho de no trabajar en una oficina, será más fácil mantener hábitos como ese.
  • Cuida tu alimentación, siempre hay tiempo para preparar comida saludable en casa. Lo recomendable sería que si no tienes a nadie que la prepare, dediques un día a la semana para preparar algunos platos.

Trabajar desde la comodidad del hogar es realmente un sueño que muchos desean cumplir y en verdad se podría decir que es bastante agradable disfrutar de dicha experiencia. Sin embargo, cuando no se toman en cuenta factores importantes como los mencionados, la experiencia podría resultar un poco menos gratificante.

Más sobre Comunicados