Comunicados

Cómo optimizar la carga y el uso de palets

21 de febrero de 2018

Cómo optimizar la carga y el uso de palets

Cuando hablamos de almacenamiento y transporte, lo más normal es que nos vengan a la mente dos elementos. El primero es un conjunto de estanterías en las que se deposita la carga y se aprovecha el espacio en altura. El otro es la base sobre la que se colocan los productos, que debe facilitar el traslado de un lugar a otro. Nos referidos, como no, a los conocidos palets.

Problemas que surgen al cargar palets

Muchas personas tienen dudas en cuanto a la carga que puede ponerse sobre un palet. De hecho, un porcentaje muy alto de ellos se sobrecargan tratando de aprovechar la base. Sin embargo, esto tiene unas consecuencias bastante negativas.

Una de ellas tiene que ver con el movimiento de la carga. Un palet demasiado cargado tiene muchas posibilidades de que la carga se acabe desplomando. Las soluciones de embalaje industrial pueden ayudar a mejorar la estabilidad y mantenerlo todo en su sitio. Siempre que no se supere el peso o la altura adecuados para que no haya un movimiento excesivo.

Otro problema de sobrecargar un palet es que al llevarlo de un lado a otro, se debe cuidar la inercia que produce el peso. Tanto si se maneja en una carretilla como si va dentro de un camión, mayor carga supone un tiempo de reacción más largo, por lo que un frenazo brusco no siempre para el contenido y la inercia empuja la máquina.

Además, si colocamos la carga en altura sobre estanterías, podríamos superar el peso que estas pueden soportar. A medio plazo, además del riesgo de desplome estaremos debilitando la estructura y poniendo en riesgo tanto la mercancía como al personal que la maneja.

Cómo cargar un palet para aprovechar el espacio

Lo ideal es utilizar palets normalizados, ya que así nos resultará mucho más sencillo apilar cualquier mercancía. Si se usan bases de distintos tamaños, tendremos problemas tanto para el almacenaje como para transportarla.

En cambio, comprar palets de plastico, con medidas estándar, te ayudará a optimizar el espacio de almacén. Además, hoy es habitual fabricar cajas con medidas adaptadas al tamaño de los palets europeos. De este modo, podrás cubrir toda la superficie y apilar la carga de manera que se forme una torre recta, sobre la que incluso se puede poner otro palet si la carga permite poner peso encima.

Ventajas de usar los palets de forma adecuada

Los beneficios de ajustar las cargas y aplicarlo todo de la manera apropiada son bastante evidentes. En el almacén, la mercancía se mantiene en perfecto estado y no corre ningún riesgo, lo cual hace que las pérdidas por roturas o caídas sean casi nulas.

También facilitan el transporte, ya que un camión cargado con palets bien cuadrados, sobre los que descanse solo el peso justo, llega mucho mejor a su destino. Y se puede aprovecharía mucho más el espacio que tiene. Palets bien cargados y formados pueden marcar la diferencia entre llevar la mercancía de una sola vez o que algo se quede pendiente.

Cuando quedan espacios vacíos, hay más probabilidades de que la mercancía se acabe desplomando. El uso de palets normalizados, cajas de tamaño adecuado y buenos embalajes hacen que esos huecos no existan. La carga va mucho más sujeta y las posibilidades de que se mueva son prácticamente inexistentes.

Si quieres que tu mercancía llegue bien a su destino, nunca sobrecargues los palets y apila adecuadamente todo el contenido. Utiliza medidas normalizadas y podrás optimizar el uso de estos importantes apoyos logísticos.

Más sobre Comunicados