
10 de abril de 2018
El ser humano es una especie con distintos tipos de relaciones con el resto de animales. Así, encontramos relaciones de compañerismo, de utilización y caza y de convivencia en la naturaleza, que te explicamos en este artículo.
Los seres humanos somos animales sociales y, por tanto, a menudo buscamos compañía en miembros de otras especies. Por eso, las mascotas se han convertido en un elemento esencial en nuestras vidas.
La mascota más común es el perro, que nos acompaña y con el que entablamos relaciones afectivas, pasando así a formar parte de nuestra familia como un miembro más. Por esta razón, es importante saber cuál es la mejor forma de cuidar a nuestra mascota.
Una de las tendencias de los últimos tiempos ha sido vestir a nuestros perros. Sin embargo, es importante saber que no todas las razas necesitan ropa así como saber elegir la mejor prenda para nuestro amigo.
Entre las razas que no necesitan de prendas de abrigo encontramos a los Husky Siberianos, los Chow-chow, los Sharpei, los San Bernardos y los Samoyedos, ya que cuentan con grasa y un pelaje espeso que los protege del frío.
No obstante, hay otras razas de perros de menor tamaño, como los Yorkshire Terrier, los Chihuahuas o los Boston Terrier, cuyo pelaje es demasiado corto para protegerlos completamente del frío. Igualmente, también es recomendable abrigar a cachorros y perros ancianos.
Cuando compramos ropa para nuestra mascota, hay distintos aspectos que debemos tener en cuenta. Entre ellos, el más destacado es asegurarnos de que la prenda permite a nuestro perro un movimiento normal.
Asimismo, es importante tener en cuenta si la prenda es impermeable, lo que es especialmente útil en época de lluvias para evitar que nuestro perro tenga el pelaje húmedo y enferme, así como por razones de higiene.
Así pues, si estás interesado en comprar ropa para mascotas puedes acudir a Frikipets, una tienda online de ropa para mascotas donde podrás encontrar una gran variedad de prendas, además de consejos para elegir la mejor ropa para tu mascota.
Una de las mascotas más populares es el conejo, una perfecta compañía tanto para adultos como para niños, ya que es un animal silencioso, apto para tener en viviendas pequeñas y que solo requiere de cuidados básicos.
No obstante, si tienes un conejo, es imprescindible que tengas en cuenta su alimentación. Por eso, la elección de bebederos para esta mascota es sumamente importante, ya que el agua mantiene en movimiento el intestino de los conejos y ayuda a eliminar el exceso de calcio.
En primer lugar, debes saber que, en general, son mejores los bebederos con forma de cuenco que las botellas, ya que estos no se derraman ni se congelan, además de ser más cómodos para esta mascota.
Otro aspecto a considerar es el tamaño del bebedero: podemos encontrar bebederos con forma de bandeja donde verter el agua, aunque estos tienen el inconveniente de que se pueden volcar fácilmente.
Por otro lado, si tenemos más de un conejo, los dispensadores de agua pueden ser la alternativa perfecta, ya que no hay riesgo de vuelque, los conejos no pueden ensuciarlos y, además, nos aseguramos de que tengan agua disponible en todo momento.
Asimismo, los bebederos de rellenado automático también son apropiados si tenemos uno o más conejos, ya que podemos encontrar una amplia oferta con distintos tamaños, además de ser un modelo de bebedero que no requiere mucho cuidado por nuestra parte.
Como ves, la alimentación de los conejos es un aspecto fundamental de su cuidado. Por eso, debes conocer los diversos tipos de bebederos disponibles, para así elegir el bebedero para conejos que mejor se adapte a tu mascota y sus necesidades
Aunque hay animales que forman parte de nuestra vida, y con los que establecemos un vínculo especial, también hay especies que suponen un estorbo para los humanos, tales como las cucarachas.
Cuando una especie interfiere en la vida humana, establecemos con ella una relación de caza y utilización, en la que el objetivo es acabar con la existencia del animal en escenarios donde sea una molestia.
En este sentido, las cucarachas quizás sean una de las especies más molestas para nosotros, debido a su rápida propagación y a los problemas de higiene que pueden acarrear en viviendas y todo tipo de edificios.
Por eso, si tienes cucarachas en casa, te vendrá bien saber remedios caseros contra cucarachas que puedes preparar fácilmente y que te permitirán eliminar cucarachas en casa de una forma eficaz.
Por último, los seres humanos también establecemos relaciones de convivencia con los animales que se encuentran en nuestro entorno. Sin embargo, a menudo se ha dado caza a estos, convirtiéndolos en animales en peligro de extinción.
Diversos estudios llevados a cabo por Universidades de todo el mundo, han mostrado que en los últimos años se ha producido una exterminación biológica de una gran cantidad de especies, lo que puede traer graves consecuencias.
Se calcula que en el último siglo se han extinguido unas 200 especies de animales, cuando la tasa normal de extinción de los últimos dos millones de años era de dos especies cada siglo. Como ves, este es un asunto grave que nos afecta de forma directa.
Por eso, la protección de animales en peligro de extincion se ha convertido en uno de los principales objetivos de todo amante de los animales, ya que las especies en extinción son tantas actualmente, que se estima que para 2020 la diversidad de especies se haya reducido drásticamente.
Si quieres ayudar a evitar esto, existen diversas asociaciones de ayuda a animales en peligro de extinción, con las que puedes colaborar para contribuir a parar este fenómeno que puede generar grandes daños a nivel planetario.
Como ves, en la actualidad el ser humano es la especie que decide qué tipo de relación establece con las especies que lo rodean. No obstante, es importante que seamos responsables y aseguremos una convivencia adecuada con cualquier tipo de especie.