30 de mayo de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

UCI y la Fundación Española del Corazón colaboran para prevenir las enfermedades cardiovasculares

UCI y la Fundación Española del Corazón colaboran para prevenir las enfermedades cardiovasculares

Miguel Ángel Olimpo - 7 de junio de 2018

La entidad financiera participa de forma activa en la difusión del mensaje que la Fundación Española del Corazón transmite, lo que será de inestimable ayuda para crear un nuevo barómetro de la salud en el sector laboral.

Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), compañía especializada en la financiación de viviendas, ya forma parte del programa “Empresas Cardiosaludables”, una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología que se pondrá en marcha a través de la Fundación Española del Corazón.

Fomentar hábitos saludables entre los empleados de UCI

La firma del acuerdo ha sido realizada por el Director de Recursos Humanos del establecimiento financiero de crédito, Ángel Aguilar, y el vicepresidente de la FEC, el doctor José Luis Palma. El programa ‘Empresas Cardiosaludables’ al que UCI forma parte servirá para sensibilizar a más de 700 empleados en materias relativas a las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de baja y muerte en España.

Para ello, se llevarán a cabo una serie de campañas para fomentar los hábitos saludables de nuestro día a día con el objetivo de reducir este tipo de problemas entre la plantilla de la entidad. En ocasiones, son pequeños gestos como subir las escaleras en lugar de utilizar el ascensor o cuidar un poco más lo que comemos, los que marcan la diferencia.

Unión de Créditos Inmobiliarios también adoptará el compromiso de divulgar y difundir la información proporcionada por la Fundación Española del Corazón, lo que permitirá desarrollar un nuevo barómetro sobre el estado de salud entre los trabajadores.

Pese a que los factores de riesgo son conocidos por la mayoría y muchos de ellos pueden evitarse, las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales motivos de fallecimiento en nuestro país. A día de hoy, una de cada tres muertes está relacionada con una dolencia del corazón, situándose incluso por encima del cáncer y los problemas respiratorios.

Según la FEC, alrededor del 90% de los infartos podrían prevenirse simplemente adoptando un estilo de vida más saludable, realizando ejercicio físico con regularidad y controlando los alimentos que incluimos en nuestra dieta.

La campaña Empresas Cardiosaludables está dividida en seis campos distintos que recogen consejos especialmente diseñados para cada uno: estrés laboral y gestión de las emociones, tabaquismo, mujer, nutrición, factores de riesgo cardiovascular y actividad física.

Este acuerdo se suma a otros programas desarrollados por UCI que están orientados a mejorar la salud y estado físico de sus empleados. Es el caso de la iniciativa “Cuídate Corazón”, encaminada a reducir el sobrepeso, dejar atrás hábitos perjudiciales como el tabaquismo y mantener los niveles de colesterol por debajo del máximo permitido.

Sobre UCI

UCI es una compañía financiera con gran presencia en España y otros países como Portugal, Grecia o Brasil (donde colabora con el Grupo Provincia). En su plantilla se encuentran más de 700 trabajadores y mantiene una posición dominante en materia de hipotecas y créditos inmobiliarios.

UCI posee un fuerte compromiso de transparencia en sus servicios y mantiene una enorme responsabilidad a la hora de conceder los préstamos. Para ello, ha llevado a cabo diversas actuaciones y cuenta con una web propia para aquellos que estén interesados en el tema: www.lahipotecaresponsable.com.