Publicado: 24 de junio de 2018 07:58 (GTM+2)
El director de Roscosmos, la corporación espacial estatal rusa, Dmitri Rogozin ha confirmado sus planes de poner fin a la producción de los cohetes Protón, el principal cohete portador ruso con el que actualmente se envían las naves Soyuz a la Estación Espacial Internacional.
"La tarea es la siguiente: producir el número necesario de nuestros legendarios Protones de acuerdo con los contratos ya firmados, y luego cerrar este proyecto y continuar utilizando exclusivamente el [cohete] Angará", dijo Rogozin en declaraciones a la agencia de noticias RIA Novosti.
El alto cargo destacó que el Protón cumplió ya su función histórica y ha llegado la hora de proceder a la producción de los misiles de nueva generación.
El vehículo de lanzamiento original Protón fue desarrollado a fines de la década de 1960, pero actualmente Rusia usa una versión del cohete Protón-M mucho más avanzada. El precio de un lanzamiento de este aparato se estima en alrededor de 70 millones de dólares.
Los trabajos del proyecto Angará comenzaron a principios de la década de 1990 y el primer lanzamiento de prueba del modelo A5 más reciente, destinado a reemplazar a los Protones, se llevó a cabo con éxito en 2014.
Los expertos describen el motor RD-191 de los Angará como el mejor motor 'limpio' del mundo que usa queroseno y oxígeno como combustible. Según el Centro Estatal de Producción e Investigación Espacial Jrúnichev, el principal productor ruso de cohetes espaciales, el motor puede usarse hasta 10 veces o más, lo que crea una oportunidad para elaborar cohetes portadores reutilizables de clase Angará.
Rogozin todavía no reveló la fecha en la que está programado el cambio a los nuevos aparatos de lanzamiento, explicando que sería posible discutir los detalles cuando el Centro Jrúnichev finalice el traslado a Omsk de la producción principal, que actualmente se lleva a cabo en Moscú.