Redacción - 26 de junio de 2018
No se trata únicamente de abrir una tienda y comenzar a vender. Para que los clientes llenen tu negocio y aumenten las ventas, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta sobre la decoración retail. Hoy nos referiremos a la señalización y categorización de productos dentro de una tienda de moda.
Si acabas de abrir tu tienda o quieres realizar una remodelación en el diseño de tu negocio, Alejo Lozal es un experto en decoración de interiores. Tiene muchos años trabajando en la decoración de viviendas y comercios.
La ubicación de los productos en una tienda de moda es esencial. Hay varios aspectos que debes tener en cuenta para lograr una experiencia agradable para el cliente y, en consecuencia, poder mejorar tus ventas.
Nada más desagradable que entrar en una tienda de ropa en la que no podamos caminar con facilidad debido a que los productos nos obstruyen el paso. Siempre se puede realizar una correcta distribución del espacio, independientemente del tamaño del comercio.
Es importante que exhibas la mayor cantidad de productos, pero siempre debes dejar espacio suficiente para que las personas caminen cómodamente en busca de la prenda que necesitan.
La decoración de las paredes también es clave. Puedes usar cuadros de musgo, e incluso crear un jardín vertical musgo, para darle un toque de naturaleza a la tienda, algo único que haga que entrar a tu tienda sea una experiencia distinta.
La manera de ubicar los productos en una tienda de moda influirá directamente en la cantidad de ventas. La distribución debe estar muy bien organizada en diferentes secciones. Dedícale tiempo a pensar cómo y dónde ubicas los productos.
En primer lugar, las prendas de hombres, mujeres y niños deben estar en áreas separadas. Así los clientes sabrán a qué zona deben dirigirse para encontrar lo que buscan.
Las prendas deben estar divididas de acuerdo a su naturaleza. Jamás pueden estar mezcladas las camisas con los pantalones o los zapatos con las chaquetas. Facilita el trabajo a los clientes y asegúrate de que la prenda se ve correctamente, que no tengan que buscar y buscar para dar con la camiseta que lleva el maniquí.
Resulta casi imposible exhibir todas las prendas que tienes en stock, sobre todo si la tienda es pequeña. Por tanto, debes escoger con buen tacto la ropa que exhibirás en los maniquís y en las diferentes secciones.
Muestra las prendas que sean más atractivas. Si tienes dudas sobre cuál es la más llamativa, pregunta a tus amigos y a los empleados hasta llegar a un consenso, echa un vistazo a las tendencias de la temporada.
Aunque la chaqueta que muestres sea de color rojo, los clientes preguntarán si viene en otro color y también requerirán distintas tallas. No te preocupes por exhibir todas las piezas de tu mercancía, céntrate en destacar las prendas más llamativas.
Las palabras son clave para tu tienda y también para la señalización de los productos. Las letras corpóreas son de gran importancia para aportar mayor relevancia a tu marca, así como el logo musgo ha sido muy usado en tiendas de moda.
De igual forma, debes elegir letras atractivas para señalar la ubicación de los diferentes productos en tu tienda. Hazle saber a las personas dónde están los pantalones, las camisas, la joyería, etc.
Asimismo, debe estar muy bien señalada la ropa de caballeros y de dama. Aunque los empleados siempre tienen que estar dispuestos a resolver cualquier duda de las personas, hay muchos clientes a los que no les gusta preguntar. Por eso las tiendas necesitan poner mucho empeño en la señalización de los productos.
Las letras que elijas para los avisos deben casar con la marca y tener una relación con el logo de la tienda. Alejo Lozal tiene mucha experiencia en la decoración de interiores comerciales, y podrá ayudarte a que tu tienda resulte irresistible.
La señalización y categorización de productos dentro de una tienda de moda tiene una importancia primordial. Cuando un cliente ingresa por primera vez a una tienda, experimentará una sensación que puede ser positiva o negativa.
Es una sensación inconsciente que lo llevará a permanecer en el negocio o a querer salir de inmediato. Si una persona se siente a gusto en la tienda, ya sea por la decoración del lugar o la ubicación de los productos, es muy probable que realice una compra.
Las tiendas que se preocupan en organizar muy bien sus productos logran diferenciarse de la competencia e incrementar sus ventas notablemente.