02 de octubre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

¿Vacaciones económicas o días de asueto sin preocuparse del bolsillo?

¿Vacaciones económicas o días de asueto sin preocuparse del bolsillo?

Redacción - 17 de julio de 2018

España es uno de los países en la Unión Europea que más está creciendo económicamente en los últimos años. Los datos indican que cada nuevo ejercicio, el país crece a ritmo del 2 ó 3%. Esto está sirviendo para que se recupere buena parte del empleo perdido en los años más duros de la crisis.

Los datos de desempleo actuales sitúan a España en niveles similares de ocupación a los de 2008, cuando comenzó la crisis. Sin embargo, lo que no se igualan son los salarios. En estos años, desde muchas instituciones, entes supranacionales y sectores como la banca o los grandes grupos multinacionales advertía de la necesidad de ser más competitivos a través de la vía de los salarios.

Esto tiene como consecuencia que mucha gente ha tenido otra oportunidad en el mundo laboral, pero a costa de reducir su poder adquisitivo, de ahí que cuando en España muchos se plantean vacaciones, tienen que optar por opciones que sean económicas, y ahí internet es de gran ayuda.

Sin embargo, también son muchos los que no reparan en gastos para estos días libres, tras meses y meses trabajando, de modo que a continuación os proponemos varios destinos que se ajustan a diferentes bolsillos.

Barcelona y las Islas Baleares, destinos turísticos muy masificados

Una de las consecuencias de que España sea el segundo país del mundo que más turistas extranjeros acoge es que se está produciendo en algunas zonas de España un fenómeno conocido como turismofobia.

A diferencia de lo que mucha gente cree, este término no tiene como objetivo expulsar a los turistas de las ciudades o las zonas de costa, sino denunciar ese proceso de gentrificación que está obligando a muchos habitantes a dejar sus viviendas y su modo de vida tradicional pues sus barrios se han convertido en una zona colapsada por turistas que, en muchas ocasiones, no tienen el mínimo sentido de la responsabilidad, la higiene y el comportamiento cívico.

Algunas ciudades, como Venecia, se han convertido en verdaderos centros comerciales, y es imposible conocer el modo de vida tradicional de la ciudad porque está inundada de turistas, franquicias y alojamientos baratos.

En España, el mayor ejemplo de este fenómeno sucede en Barcelona y las Islas Baleares. Para hacer frente a ello, una opción, si bien es cierto que no al alcance de todos los bolsillos, es la que propone Aelite Street. Se trata de una inmobiliaria de lujo que ofrece alojamientos para personas con alto poder adquisitivo. En esta web podemos encontrar apartamentos de lujo Aelite en Barcelona desde decenas de miles de euros al mes.

Otro de los destinos en España que está sufriendo este proceso de turismofobia y turistificación son las Islas Baleares. Combatir esta forma de turismo es difícil, pues el sector turístico es una de las grandes industrias del país y especialmente en el caso de las Islas Baleares, esta actividad económica genera cientos de millones de euros cada año.

Cada año es noticia que especialmente en las islas de Mallorca e Ibiza los alquileres de los pisos alcanzan cifras desorbitantes que generan muchos problemas para trabajadores que van a realizar la temporada de verano a esos destinos, y no solo empleados del sector servicios, sino también empleados públicos de la sanidad o las fuerzas de seguridad del Estado.

Este fenómeno es más acusado en Ibiza, y menos en Mallorca y Menorca. Las Islas Baleares acogen algunas de las fiestas más importantes del mundo en época estival y sus discotecas son conocidas en todo el mundo. No obstante, las islas tienen mucho más que ofrecer que ocio nocturno.

El atractivo natural y biodiverso de esta comunidad permite disfrutar de las islas de manera más sosegada y tranquila, o bien de un modo más activo y aventurero, que es como proponen en Karakorum Aventure.

Esta empresa ofrece descenso de barrancos en Mallorca. Son actividades que incluyen guías titulados en barranquismo. La isla más grande de Baleares es un destino idóneo para esta actividad, por su orografía y su roca calcárea, de modo que el barranquismo en Mallorca es otra forma inmejorable de disfrutar de la isla.

Aprender idiomas durante las vacaciones

Pero si existe el denominado turismo de lujo, que es el que se contrapone al turismo más económico, esta forma de turismo con menos recursos puede ser también una puerta abierta a nuevas experiencias y formas de aprendizaje.

Una de ellas es el aprendizaje de idiomas. Desde Sprachcaffe ofrecen Cursos de inglés en el extranjero, entre ellos destinos como Malta, Reino Unido, Canadá o Estados Unidos. Aprender inglés en el extranjero es la mejor forma de dominar este idioma, que es prácticamente universal, y que puede abrir las puertas a muchas oportunidades laborales. El inglés en el extranjero no es como el que se aprende en academias, sino que es un contacto mucho más real con el idioma.

Si estos cursos organizados no te atraen por lo acotado que está esta experiencia, otra opción es viajar a diferentes países de modo más económico. Una alternativa es buscar mayor destreza con el idioma mediante actividades de voluntariado donde las personas trabajan durante unas horas haciendo una serie de tareas a cambio de recibir alojamiento gratuito y en su tiempo libre pueden conocer nuevas ciudades, nuevos ambientes y hacer amistades.

No cabe duda de que el inglés abre muchas puertas, ya sea en el ámbito laboral o para las periodos vacacionales. Si se viaja a un país del centro de Europa, por ejmplo Rumanía, es mucho más accesible comunicarse con los locales en inglés que utilizando el español.

Desde www.viajarabucarest.com/apartamentos/ ofrecen apartamentos en Bucarest de carácter económico. Se trata de una web que indica dónde dormir en Bucarest, ya sea en la capital u otras ciudades de este país.

Para muchos españoles, viajar hasta Rumanía es una oportunidad muy interesante, pues el poder adquisitivo medio de los españoles es más alto que en el país rumano, lo que significa que pueden acceder a ciertas comodidades a un precio más económico que en otros países de Europa.