Redacción - 1 de octubre de 2018
El medio local La Voz del Sur ha detallado cuatro ejemplos de cómo la televisión pública andaluza, Canal Sur lleva años manipulando en sus servicios informativos. El periodista Raúl Solís se remonta primero al 5 de abril de 2014. Ese año un dispositivo policial desalojó la Corrala Utopía, dos bloques de pisos de situados en Sevilla capital que habían sido ocupados por gente que desahuciadas durante la crisis económica. Entonces, las personas que habían sido expulsadas de su improvisado hogar, propiedad de IberCaja, acudieron con los pocos enseres que les quedaban a la céntrica plaza de San Francisco y acamparon frente a las puertas del Ayuntamiento.
Entonces el PSOE gobernaba en Andalucía junto a Izquierda Unida y la consejera de Vivienda, Elena Cortés (IU), tomo la iniciativa y realojó a las 30 familias sin hogar en viviendas públicas de la Junta. Susana Díaz se tomó mal esta iniciativa y cesó de su cargo a la consejera. La noticia fue portada de radio, televisión y prensa escrita y Canal Sur también la contó, pero a su manera.
La televisión pública andaluza no tuvo a bien sacar ni una sola declaración de la consejera de Vivienda, Elena Cortés. La dirección de la RTVA recibió una llamada de teléfono del Palacio de San Telmo, el lugar donde tiene su mesa de trabajo Susana Díaz, para que no dejasen pasar el relato de IU en la información publicada en la Radio y Televisión que pagamos con dinero público.
Solís continúa su relato detallando otros casos de manipulación similares que ponen en evidencia a la televisión de Susana Díaz y deja claro que los trabajadores del ente público tienen motivos para quejarse, algo que por suerte parece que ya han empezado a hacer..