04 de octubre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Susana Díaz no descarta volver a pactar con la derecha para seguir gobernando

Susana Díaz no descarta volver a pactar con la derecha para seguir gobernando

Redacción - 18 de octubre de 2018

Susana Díaz, todavía jefa del Ejecutivo de la Junta, no ha descartado formar un gobierno con la derecha y firmar pactos con el PP y Ciudadanos, e incluso VOX.

La señora Díaz en un desayuno que le ha organizado Europa Press ha dicho que ella quiere “un Gobierno de banda ancha en el que cabe gente con posiciones diferentes pero que quiere construir. Un Gobierno de banda ancha como ancha es Andalucía”.

La lideresa de la organización PSOE-A ha cambiado un poco el discurso en esta precampaña. Se sigue viendo ganadora pero debe tener encuestas internas que le indiquen que la cosa no vaya bien como para no descartar gobernar con la derecha. De hecho alguna encuesta apuntó su desplome y que Adelante Andalucía podría ser primera fuerza política de la izquierda en las próximas elecciones.

En la especie de mitin que dio, la señora Díaz repitió la palabra Andalucía en numerosas ocasiones, como suele ser habitual, y dijo los lemas de su campaña:

“Estoy trabajando por el futuro de Andalucía”

«Nunca utilizaré el voto libre de los andaluces para bloquear las instituciones»

“Estoy feliz”

«Me alegro como muchos andaluces cuando a nuestra tierra le va bien»

Además de que ella es hija de fontanero y que su padre dice que le dijo que no quería tener que agachar la cabeza, ahora ha añadido otros mantras bastante llamativos.

Al parecer su política de pactos y su campaña va a estar basada en lo que dice que le han dicho sus vecinas:

“Yo salgo de mi cinturón de seguridad para saber lo que piensa la gente y cuando llego a mi casa por la noche, mis vecinas que están tomando el fresco me dicen, "tú no te metas con nadie". Eso es lo que la gente quiere».

Sobre el gasto de 32.000 euros del dinero de los parados en prostitutas ella afirma que la Junta ha sido la que lo ha denunciado pero los hechos apuntan que su administración ha puesto trabas a la investigación y ha retrasado en todo lo posible la entrega de documentación a los investigadores y a la propia juez.