Comunicados

Cinco cosas que tienes que hacer en tu escapada a Lisboa

30 de octubre de 2018

Cinco cosas que tienes que hacer en tu escapada a Lisboa

Desde Sevilla hasta Portugal el paso es breve. Si estas pensando en una escapada por un finde en este país todo por descubrir, te recomendamos una visita a su magnifica capital: Lisboa.

Entre las frases en portugués, hay una que seguramente no puede acompañar a la idea de viajar a Lisboa: ficar a ver navíos. Esta frase en portugués significa literalmente ser engañado o ver sus expectativas frustradas. Coge notas: ¡esto no te puedes pasar si vas a visitar a Lisboa!

En una ciudad tan preciosa con tantas cosas que ver, estamos seguros que te quedarás a boca abierta, o si queremos expresar el mismo concepto utilizando una de las frases en portugués diríamos ver a língua a cair da boca o ficar de queixo caído.

Para ayudarte a planear tu recorrido por la ciudad, aquí tienes un listado de las cinco cosas que hay que hacer en Lisboa:

1 – Comer un pastel de nata en Belém

Ya sabemos que después de un viaje largo hace falta llenar el estomago. Tanto si vas a eligir de hacer la ruta hasta Lisboa en coche como si prefieres ser trasportado cómodamente en avión, en cuanto llegues te aconsejamos visitar el barrio de Belém y comerte una de las delicias lisboetas: el pastel de nata.

¡Tendría que estar prohibido ir a la capital portuguesa y no probar estos pasteles! Parece ser que su origen se remonta al siglo XIX y que comenzaron a hacerse con una receta secreta en un local de Belém.

En cuanto te estarás gustando esta maravilla, ¡que no se te escape un “exquisito”! ¡Tengas mucho cuidado con las palabras! En español utilizamos el adjetivo exquisito para definir algo especialmente bueno o delicioso, sobre todo en el ámbito gastronómico. Portugal, sin embargo, no es el mejor sitio para alabar al cocinero diciéndole que su comida es esquisita (con s), ya que este adjetivo se utiliza como sinónimo de algo raro o extravagante.

Para que no te equivoques con las frases en portugués, te aconsejamos consultar el listado hecho por eDreams de frases útil para guardarlas en tu maleta.

2 – Viajar en tranvía

Los tranvías son uno de los emblemas lisboetas. ¡Subir a uno de ellos es la mejor manera de dar un vistazo por la ciudad!

Algunos son modernos, pero por las calles del centro histórico todavía circulan algunos con décadas de historia a sus espaldas. Hay que apuntar que el nº 28 que es sin duda el más turístico.

3 –  Visitar al Claustro de los Jerónimos

Visitando el Monasterio de los Jerónimos vas a tener la ocasión de hacerte una idea del arte y de las formas que desde Lisboa llegaron hasta América introduciendo en esta tierra parte del primero núcleo de tradiciones sobre las que se ha formado el gusto artístico de América del Sur.

Su iglesia merece ser visitado, pero sin duda la joya de este monasterio gótico es su claustro. Merece la pena entretenerse buscando en su decoración los elementos que rinden homenaje a navegantes y descubridores. Aquí están enterrados Vasco de Gama, Luís de Camões y Fernando Pessoa. Este ultimo escribía que: "para el viajero que llega por mar, Lisboa vista así, de lejos, se erige como una bella visión de sueño, sobresaliendo contra el azul del cielo, que el sol anima".

4 – Cargar en tu cuenta de Instagram todos los azulejos de la ciudad

Lisboa es una ciudad de detalles y, sin lugar a dudas, los que más caracterizan la ciudad son los azulejos espectaculares que colorean sus edificios. De hecho, se trata de la capital con más azulejos del mundo.

Dedícate a pasearla. Intenta encontrar los más antiguos, los más coloridos, los más realistas y regala a los ojos de tus seguidores un poco de esta belleza.

5-  Soñar en llegar a ser recordado por la historia delante del Monumento a los Descubridores

El Padrão dos Descobrimentos se construyó en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. Con sus impresionantes 52 metros de altura, se presenta como un enorme monolito de piedra con forma de carabela, en el que aparecen 33 personalidades representativas de la Era de los Descubrimientos.

Mira a los héroes del pasado y ponte a pensar a cuál será la tierra que conquistarás en tu próximo viaje.

Más sobre Comunicados