24 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Mi ordenador va mal, ¿debo formatear?

Mi ordenador va mal, ¿debo formatear?

Miguel Ángel Olimpo - 10 de diciembre de 2018

Cuando el ordenador se pone muy pesado y entorpece nuestras actividades diarias se convierte en una verdadera pesadilla. Y más para quienes saben muy poco de cómo funcionan estos equipos informáticos y qué hay que hacer para que se normalice su funcionamiento.

Para otros, un poco más metidos en la materia la solución que va como anillo al dedo es formatear el ordenador, de tal manera que se pueda realizar una especie de borrón y cuenta nueva a nivel técnico.

¿Cómo saber cuándo hay que formatear el ordenador?

Hoy hablaremos sobre la ventaja o no de hacer esto con frecuencia. Si no sabes cómo resetear de fábrica tu ordenador, también te decimos dónde aprender.

Si queremos resolver rápidamente los problemas que presenta nuestro PC, no cabe duda que ponerlo a 0 es la opción indicada. Pero para ello, se debe de tener muy presente que es necesario tener algunos conocimientos básicos de informática, de lo contrario, el proceso de formateo puede verse truncado por tu inexperiencia.

Por suerte, webs especializadas en el medio te ayudan a ello a través de tutoriales y guías paso a paso para formatear; http://comoformatear.com/ es una de ellas.

Los ordenadores deben ser formateados cada cierto tiempo, sobre todo cuando se siente que el sistema operativo está lento o da errores. Ten en cuenta que estos están expuestos a muchos virus, aunque tengas instalado un buen antivirus, alguno puede entrar y entorpecer las funciones.

¿Cómo formatear un ordenador de forma rápida?

La forma más fácil de formatear tu ordenador es reinstalando Windows. Durante el proceso de instalación se puede formatear o fraccionar el disco duro, siendo este método probablemente el más rápido.

Nota: este método funciona en todas las versiones de Windows (7, 8 y 10)

Paso 1: Prepara un medio de instalación de Windows (DVD de Windows o una llave USB de arranque).

Paso 2: Inicia el ordenador desde la tecla DVD / USB (presiona la tecla F9 o F12 en función de la marca de tu ordenador y selecciona la tecla USB). Verás un mensaje que te pedirá que presiones una tecla para iniciar desde el CD, así que presiona una tecla del teclado.

Paso 3: Elige tus preferencias (idioma, formato de hora, teclado), selecciona las opciones adecuadas y haz clic en Siguiente.

Paso 4: Haz clic en el botón Instalar ahora.

Paso 5: Aquí debes ingresar la clave de activación de Windows, de lo contrario haz clic en ignorar.

Paso 6: Lee y acepta los términos.

Paso 7: Llegamos al paso que nos concierne. En este paso elegimos la segunda opción que es la personalizada, esto te permitirá formatear el disco duro del ordenador y realizar una instalación limpia.

Es decir, que todos los datos serán borrados. También se puede hacer una partición del disco duro antes de comenzar la instalación e instalar el sistema operativo en ella.

Paso 8: Para formatear primero debes eliminar las particiones antiguas. Para hacer esto selecciona una partición del disco duro y haz clic en eliminar, repitiendo la operación con todas, si es que tienes varias.

Ahora, selecciona el espacio no asignado y haz clic en  siguiente. No es necesario crear una partición antes de instalar Windows, esto se hace automáticamente.

Sin embargo y si deseas particionar el disco duro, debes seleccionar el espacio no asignado y hacer clic en  nuevo, para después especificar la capacidad de la primera partición, repitiendo así la operación.

Después de seguir estos consejos es muy probable que este mejore.

Debería quedar como nuevo, pero si los problemas persisten y sigue con un rendimiento muy bajo, entonces es recomendable seguir un tutorial para aprender a formatear antes de proceder a eliminarlo todo.

¿Es cierto que el ordenador puede sufrir daños si se formatea con frecuencia?

No, eso es completamente falso. En realidad no estamos tocando ningún componente que implique un daño físico, solo es un proceso que estamos llevando a cabo. Ahora bien, que no sea conveniente, porque podemos resolver de otras maneras menos drásticas que se llevan menos tiempo, es otra cosa.

¿Por qué es necesario formatear el disco duro del pc?

Como usuarios del ordenador, y en la medida que lo vamos conociendo, nos volvemos más confiados y solemos instalar o desinstalar cualquier tipo de programa a nuestro antojo, crear carpetas y cambiar archivos de un lado a otro.

En fin, nos aventuramos a hacer cosas de las que incluso no estamos seguros. Y que sin siquiera saberlo pueden ser perjudiciales para el equipo.

De hecho, con el tiempo se va acumulando una cantidad de basura informática que lo vuelve lento y dificulta mucho trabajar con él.

Incluso es posible que pierdas información importante o que se quede colgado con mucha frecuencia, lo que hace necesario formatearlo.

¿Qué es formatear?

Significa que tu disco duro quedará con la misma configuración que tenía cuando lo compraste, tal como venía de fábrica. Por lo tanto, queda listo para que instales los programas que necesitas para que funcione a tu medida de nuevo.

Algunos consejos antes de formatear el ordenador:

Esperamos que estos consejos te sirvan para solucionar el problema en tu ordenador.