Miguel Ángel Olimpo - 10 de diciembre de 2018
Las redes sociales, las tendencias sociales (tanto de búsqueda como de consumo), los términos técnicos relacionados con la programación y desarollo web… todo esto debe de formar parte de tu día a día si te dedicas profesionalmente al mundo online.
El sector se está profesionalizando cada día más, eso es algo que se advierte en los trabajos, que sin ir más lejos desarrollan las pequeñas pymes que han dado el salto tecnológico, tienen cifras infartantes en este canal online, y luego nos cuentan que lo hicieron todo gracias a una plataforma de freelance.
Si un solo freelance ya está controlando el servidor de una web, el desarrollo de esta y en algunas ocasiones incluso la monitorización del correcto funcionamiento, nos hace ver que la profesionalización y el nivel de un trabajador individual rivaliza con lo que hace algunos años creíamos que era competencia únicamente de grandes empresas.
¿Cómo han llegado a esta profesionalización?
Cientas de herramientas online ayudan diariamente a muchos trabajadores del mundo online. Una de las herramientas más utilizadas es https://dnslookup.es/, la cual permite analizar las DNS de un dominio en concreto y detectar cualquier tipo de problema que se esté generando.
Gracias a herramientas como esta pueden monitorizarse errores como el error 502, muchas veces producidos por error de CDN. Esta famosa pantalla de error 502, bad gateway es una de las más famosas junto con el error 404. Si te interesa conocer más sobre este error en el blog de www.raiolanetworks.es lo explican a la perfección desde un punto de vista técnico.
Las tendencias son marcadas por las grandes marcas.
Si te encuentras bajo la gerencia de un e-commerce o piensas abrir uno, una de los estudios que deberás hacer antes de comenzar es el de las tendencias de compra. Pero no debes de olvidar analizar el por qué, la causa por la que se producen estas tendencias de compra.
Si eres exhaustivo en tu análisis llegarás seguramente a topar con las grandes marcas que controlan actualmente nuestros gustos y aficiones.
Como un ejemplo de grandes marcas que tienen influencia en nuestra era, podemos poner de ejemplo a Netflix. Una de las grandes plataformas de moda para ver películas y series y que tiene a nuestros jóvenes completamente cautivados.
Hoy en día, tener una cuenta Netflix es tan común como tener contratado un plan de internet en nuestros hogares. Para analizar correctamente las tendencias en moda por ejemplo, ya no necesitas beberte más de 400 revistas del sector, con un simple vistazo a 3 o 4 series juveniles en Netflix sabrás que buscan los jóvenes.
Si no habías planeado en tus costes el incluir un plan de Netflix premium, no te preocupes, hay servicios que te permiten ver Netflix gratis 2018. Eso sí, seguramente algún colega o familiar tenga ya una cuenta, solo tendrás que preguntar un poco.
Sin duda, para popularizar cualquier producto online necesitarás de la ayuda de instagram.com.es. La red social que domina actualmente es esta.
Instagram no solo podemos utilizarlo como vía de promoción de nuestros negocios. También podemos aprender de él, y analizar el por qué de este crecimiento.
Muchos expertos en marketing apunta en la importancia de las fotos en los años actuales. Es por ello que muchos e-commerces se han apoyado en esta teoría y han mejorado la calidad de las fotos de sus productos y han añadido filtros atractivos a aquellas fotos en las que aparecen modelos.