04 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

La administración paralela donde habitan los 'enchufados' será reducida a la mitad

La administración paralela donde habitan los 'enchufados' será reducida a la mitad

Redacción - 24 de diciembre de 2018

Según el inventario elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Junta de Susana Díaz tenía el 1 de enero de 2016 un total de 326 entes instrumentales pertenecientes a la administración paralela, donde la oposición afirmaba que estaban miles de ‘enchufados’.

En la nebulosa de datos confusos que aporta la administración gobernada durante 36 años por la organización PSOE-A se descubren sin embargo al menos 200 entes (consorcios, empresas, fundaciones, agencias…) según publica EL MUNDO.

Esta gigantesca estructura paralela, sin apenas control público y de la responsabilidad de los funcionarios, podría acabar a la mitad según se desprende del pacto entre PP y Ciudadanos y sus medidas de regeneración institucional y democrática.

Solo en pagar sueldos de los trabajadores de esta inmensa red, que no acceden al empleo por oposición como los funcionarios, el gasto en personal es de 5.000 millones de euros al año del dinero de los andaluces, casi la misma cifra que el presupuesto de la Junta dedica a pagar las nóminas de los funcionarios.

Los partidos de derechas, PP y C’s, pretenden suprimir y fusionar muchos de estos entes para, aseguran, mejorar la gestión y la profesionalización de las que sobrevivan.

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea), zona cero de la corrupción en Andalucía desde donde se pagaban las ayudas de los ERE por ejemplo, tiene los días contados como la empresa pública de capital riesgo Invercaria, implicada en varios casos de corrupción.