Comunicados

Los papeles del vehículos, todos en regla

28 de enero de 2019

En España circulan una cifra superior a los 30 millones de vehículos. El dato es interesante porque hay más vehículos que conductores, pues se calcula que son más de 26 millones de conductores los presentes en España.

El crecimiento en cuanto al número de vehículos y número de conductores es imparable, pero especialmente si hablamos de conductores. En 2002 había casi 21 millones de conductores y en 2018 son más de 26 millones. Si atendemos a cifras relativas, las mujeres son las que más se han sumado a esta práctica. Si en los años 80 solo había 117 conductoras por cada 1.000 mueres, en la actualidad son casi 400 por cada 1.000. En el caso de los hombres, este crecimiento ha pasado de unos 400 a unos 600 por cada 1.000 hombres.

Las autoescuelas han sido y siguen siendo, a pesar de la llegada de las nuevas tecnologías que le obligan a renovar sus métodos de enseñanza, un gran negocio con posibilidades. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje para circular se siguen echando de menos aspectos tan relevantes como conocer más sobre mecánica del automóvil, saber enfrentarse a situaciones propias de la circulación como colocar unas cadenas para la nieve o el modo de actuación frente a un accidente o un suceso durante la circulación.

Otro de esos "defectos" o temas importantes a los que no se presta mucha atención es a todo lo relacionado con el papeleo. Es cierto que en las autoescuelas no están obligados a mostrar cuáles son los trámites en caso de cambiar de titularidad el vehículo, darles de alta o de baja, qué impuestos hay que pagar, cómo se pueden tramitar o recurrir multas y otros muchos aspectos relacionados con la Dirección General de Tráfico, pero sí se echa de menos un poco de ayuda.

Para solucionar estos temas administrativos, una posible solución es contratarlos servicios de una gestoría. Un buen ejemplo de ellos es Vehículos.online. Esta empresa esta especializada en el Informe Vehiculoinforme DGT y el informe del coche de cualquier tipo. Las gestorías acuden para ayudar a conductores y propietarios a simplificar procesos administrativos de cualquier tipo relacionados con la conducción y la tenencia de vehículos.

¿Cuáles son los trámites que lleva a cabo una gestoría?

Al igual que los trabajadores autónomos o las empresas contratan los servicios de gestorías y asesorías para que ellos sean quienes se encarguen de toda la tramitación fiscal y los aspectos legales, los conductores pueden hacer lo mismo con la gestión de un vehículo.

Es una opción cada vez más demandada porque estas empresas están especializadas en temas relacionados con la conducción y los trámites administrativos de modo que, en la mayoría de los casos lo único que hay que hacer es ponerse en manos de ellos y atender a sus peticiones, dejarlo en sus manos y esperar que el trámite se resuelva.

Si se trata de tramitar un nuevo vehículo, entregando la documentación que ellos solicitan, solo bastará esperar unos días y ya se podrá circular con el nuevo coche.

Para los conductores y propietarios de vehículos, dejando estos temas en manos de una gestoría lo que consiguen es, principalmente, ganar tiempo y evitar colas y esperas, así como no tener que rellenar documentos y formularios necesarios. Si todos estos trámites queremos hacerlos en persona, el resultado posiblemente sea perder toda una mañana de trabajo, en el mejor caso, en la sede provincial de la Dirección de Tráfico.

Esta práctica de "externalizar" estos servicios, no obstante, no es nueva, ya que para renovar el carnet de conducir son muchos los conductores que optan por ir a una clínica o un centro médico y pasar el control médico allí, siendo ellos mismos los que se encargan de toda la gestión.

En el caso de las gestorías, al estar más que acostumbrados a trámites de este tipo, tienen claro en todo momento cuáles son los documentos necesarios para cada proceso, simplificando las peticiones. Además, en caso de ser conductores profesionales, las gestorías también alertan de cambios en la normativa: controles de velocidad, restricciones del acceso de vehículos a la ciudad, documentación oficial relacionada con los vehículos, notas simples y todo aquellos que guarde relación con la posesión de vehículos y la circulación.

Más sobre Comunicados