02 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Patinete eléctrico. Una nueva opción de transporte

Patinete eléctrico. Una nueva opción de transporte

Miguel Ángel Olimpo - 8 de febrero de 2019

Una opción que ha tomado fuerza en la actualidad dentro del área de transporte, es el patinete eléctrico. Ofreciendo múltiples ventajas en practicidad y rapidez para las personas que decidan usarlo.

Desplazarse de un lado a otro es parte de la cotidianidad. A medida que pasan los años, los medios de transporte han evolucionado, dando paso a elementos prácticos e innovadores,   como el patinete eléctrico.

El patinete eléctrico inicia su historia en 1963 cuando dos jóvenes surfistas crean la patineta o monopatín sin manubrio. Llamándola Surf Roll, este artefacto comienza a ser popular entre los jóvenes, impulsando sus mejoras y modificaciones. Hasta agregar una barra vertical que permitía al usuario sujetarse, haciendo del desplazamiento algo más estable.

A partir de allí, solo se han diversificado modelos y marcas alrededor el mundo. Así como los accesorios referentes a él. Como es el caso de los cascos para patinete eléctrico, siendo parte importante de la seguridad del usuario. Por otro lado, su estilo, practicidad y dinamismo ha ubicado al patinete eléctrico como tendencia en el área de transporte urbano.

Conozca los detalles sobre el patinete eléctrico

Debido a su constante actualización, se han diversificado los tipos de patinete electrico, en pro de las necesidades de cada usuario. Pero, se pueden resumir los variados modelos en estas tres categorías:

Sin manillar. Evidentemente está hecho para aquellas personas que son hábiles físicamente ya que mantener el equilibrio es complicado y dirigir el transporte no es sencillo.

Con manillar. Es conocido como de tipo clásico ya que es el diseño original y cuenta con un mango acolchado para cada mano. Son de fácil manejo.

Con manillar y silla, usados por las personas de menor habilidad física y adultos mayores de 50; ofrecen la comodidad de recorrer largas distancias sin el cansancio de las piernas

En cuanto a la velocidad que se puede alcanzar con los diferentes patinetes eléctricos, los modelos más antiguos alcanzan hasta 10 Km/h. Mientras que los nuevos, llamados scooter, pueden ir a velocidades superiores a los 50 Km/h.

En cuestión de precios las diferencias son notorias. Claro está, que todo dependerá de las necesidades que se deseen cubrir, así como los gustos.

Al adquirir este innovador medio de transporte, se deben buscar los accesorios que mantengan la seguridad de la persona en todo momento. Como es el caso de los cascos para patinete eléctrico, útiles al momento para evitar posibles accidentes viales. Los productos como coderas, rodilleras, guantes y lentes también resultan importantes en este tema.

En lo que se refiere a las baterías, la duración de la carga no supera la hora y media. Por esta razón es aconsejable estimar el tiempo de traslado y contar con los dispositivos de recarga para poder garantizar el funcionamiento del mismo, durante todo el trayecto.

La seguridad vial al usar el patinete eléctrico

La seguridad vial se refiere a las diferentes precauciones que debe tomar cualquier conductor al estar al volante de un medio de transporte público o particular. Siendo cada país ente regulador de sus normativas, las cuales que indican las condiciones mínimas que deben cumplirse.

En el caso de los patinetes eléctricos la primera norma es comprar aquellas marcas reconocidas. Los patinetes homologados están garantizados por la Unión Europea y cumplen los estándares de calidad y seguridad exigidos. Asimismo, el mantenimiento preventivo evita daños por uso y desgaste. Por esta razón se sugiere hacer una revisión quincenal de las ruedas, luces y frenos.

Por otro lado, revisar que la batería esté funcionando bien se hace cronometrando que la duración de la carga sea la indicada en el manual de uso, de lo contrario se debe contactar a la empresa fabricante. En cuanto a los cascos, no existen regulaciones específicas, pero, los estudios médicos han demostrado su importancia. Debido a que, los cascos evitan lesiones del cráneo y la cervical, además de proteger el rostro y cuidar la salud de los oídos.

Por último resulta importante entender que el uso de chaleco reflectante es obligatorio, sobre todo durante las horas nocturnas. Con este accesorio se evitan gran número de accidentes gracias a que hace visibles a los usuarios en estos medios de transporte en la vía. En cuanto a la línea vial que deben usar los patinetes, se recomienda la ciclovía.
A su vez, es claro que se debe proteger a los peatones y estar atentos a las señales de tránsito y semáforos. Sin duda alguna poco a poco el patinete eléctrico será más común en las calles, por lo que entender su funcionamiento y normativa resulta altamente conveniente.