Comunicados

Últimas tendencias en decoración para 2019

19 de febrero de 2019

La influencia de la moda se puede observar también en las viviendas. Desde hace un tiempo, se ha hecho tendencia reformar las viviendas, no sólo a nivel estético sino también funcional. Y este año no será la excepción.

Claro, reformar de forma integral una vivienda supone realizar una serie de acabados y detalles que terminan alterando el resultado final. De hecho, dependiendo del estilo que se escoja, las variaciones en la estructura pueden ser más complicadas. Pero nada que no pueda resolverse. Tener una casa a la de moda en 2019 es posible.

Una solución integral que hace realidad cualquier proyecto

Cada vez hay más personas que necesitan emprender una obra nueva, rehabilitar un edificio o hacer una reforma integral de viviendas, chalets, oficinas y locales. Algunos necesitan expertos en decoración e interiorismo. En todos estos casos, siempre es mejor dejar este tipo de proyectos a empresas de reformas de una larga trayectoria en el sector, como Reformas Sevilla. No se trata solamente de hacer reformas o construir, sino de gestionar todo el proyecto, lo que incluye planificar y decorar.

Por eso, antes de tomar cualquier decisión al respecto, conviene analizar muy bien la empresa que se va a contratar, ya que un proyecto de esta magnitud no sólo implica cambios radicales en la vivienda sino también una importante inversión monetaria. Una vez resuelto este tema, lo siguiente es definir cuáles son los cambios que se van a hacer a la vivienda y, más importante aún, considerar las últimas tendencias en decoración para este 2019.

Consejos e ideas para una posible reforma integral de una vivienda                            

Tener una casa a la moda en diseño y decoración este 2019 es viable. Y no hay que esperar mucho tiempo para empezar a disfrutarla. En todo caso, es preferible evaluar con anticipación qué proyecto se va a ejecutar, sobre todo, cuales son las tendencias actuales en arquitectura y decoración. Aquí las más destacadas:

  • Espacios abiertos. La amplitud es tendencia y es preferida en diferentes viviendas o estancias. Este diseño enamora porque une salón y cocina en un solo espacio, ideal para el encuentro familiar. Los espacios abiertos también son perfectos para un dormitorio y zona de trabajo que se quiere ampliar en un único espacio iluminado. Cuando es imposible eliminar tabiques, lo mejor es sustituir por cristales. Así se consigue todas las ventajas del espacio abierto eliminando otras desventajas.
  • Combinación de texturas. A nadie le disgusta la variedad y se trata es un estilo que se debe tener en cuenta. Hay quienes prefieren suelos de madera, pero les aburre tenerlos en toda la casa. Las tendencias en reformas apuestan por mezclar estilos y texturas en la misma estancia. Un bonito suelo en la cocina puede combinarse elegantemente con mosaico en la zona de trabajo y gres de madera en la zona de comedor. Cuando se trata de paredes, la combinación de texturas es mágica. Basta imaginar un moderno cuarto de baño que combine suelo de gres, paredes lisas sin azulejos y zona de ducha o bañera adornada con una sorprendente pared revestida de imitación piedra.
  • Madera: una apuesta segura. La madera cuando se utiliza en el suelo aporta calidez y confort, algo que no obtiene con otro material. En la actualidad hay una gran variedad de suelos laminados y parquets con tonos de madera que se pueden combinar con el clásico parquet si lo que se prefiere es dar un toque llamativo a la vivienda. Para los amantes del estilo nórdico, la madera natural es especial para transformar no sólo suelos sino también el espacio de la ducha. Nadie se resiste a una ducha que sea un espacio de relajación decorado al estilo oriental.
  • La iluminación es una gran aliada. Si bien la reforma y la decoración son importantes, de nada vale si no hay buena iluminación. Lucir todo que se ha logrado depende de este gran detalle. En efecto, optimizar la iluminación y añadir cuantos puntos de luz sean necesarios es primordial. Se deben aprovechar las luces directas e indirectas, así como las lámparas para convertirlas en elementos decorativos de lujo. Si la luz artificial es importante, mucho más lo es la natural. Una excelente idea es instalar algunos espejos con marcos dorados en distintos puntos de la vivienda.
  • Armarios sin puertas: Esta es una tendencia que crece. Cuando se trata de los armarios, el problema es el poco espacio que se destina para ellos, aunque son necesarios. La solución es práctica. Para aprovechar mejor cualquier espacio la tendencia es diseñar armarios sin puertas.
  • Verde: el color del 2019. Una buena manera de introducirlo en la decoración de la vivienda es gracias a las plantas de interior. No hay rincón de la casa donde no luzcan, eso sí, siempre es mejor usar maceteros llamativos. Cualquier espacio se puede convertir en un vergel. Los problemas de espacio se resuelven con plantas colgantes.

Estas son tan solo algunas de las últimas tendencias que se impondrán en 2019. La variedad de estilos y diseños dependerá mucho de la empresa de decoración e interiorismo que se escoja. No es lo mismo improvisar que planificar con tiempo un proyecto integral de reformas. Tampoco lo es tener conocimientos de construcción que ser expertos en decoración y arquitectura interior.

 

 

Más sobre Comunicados