Redacción - 25 de febrero de 2019
Entre 2016 y 2018, el ejecutivo de Susana Díaz no gastó el 75% del dinero que debía servir para proteger y asistir a las víctimas de violencia de género.
Según publica El Mundo, de forma sistemática no se gastaron estos fondos, ya de los 12,6 millones presupuestados se usaron tan solo 3,2 millones.
Mientras sucede el debate sobre los entes que recibían fondos públicos para la lucha contra la violencia de género y la auditoría exhaustiva que pide el partido de ultraderecha VOX, salen a la luz estos datos que dejan en evidencia a al anterior gobierno de la Junta.
Esta política de no gastar gran parte de lo presupuestado se extiende a otras materias en la gestión de la organización PSOE-A.
En política social, solo se entregó el 30% del dinero presupuestado para las rentas mínimas de inserción, las ayudas a las familias en situación de exclusión social.
En cuanto al dinero destinado para la “empleabilidad” de los parados, en unas de las regiones con más paro de Europa, solo se ejecutó el 52%. La mayor parte del dinero se gastó en mantener los gastos de las oficinas del SAE. Además, del programa 32D de formación para el empleo, solo se gastó el 14% quedando en el cajón 1902 millones de euros entre 2013 y 2018.
En educación, en los últimos dos años de legislatura, el 44% de las inversiones en colegios e institutos no se ejecutó.
En cuanto a las becas para las familias con menos recursos solo se han dado 4,8 millones de los 40,5 anunciados.
En inversión en infraestructuras sanitarias, solo se ejecutó el 60% de lo presupuestado.
En cuanto a inversiones productivas, entre los años 2013 y 2018, años de gobierno de Susana Díaz, solo se gastó el 47% de los fondos, un montante de 9.930 millones de euros.
De forma que es una tónica general durante el gobierno de Susana Díaz el anuncio de un gasto que hubiera mejorado la vida de los andaluces y que luego no se ejecutaba.