Comunicados

Lo que necesitas saber de la enfermedad periodontal

4 de marzo de 2019

Lo que necesitas saber de la enfermedad periodontal

Entre el trabajo, las actividades extras, comidas apresuradas y noches en las que seguramente llegas agotado a tu casa, cepillarte los dientes no lo ves tan importante o simplemente se te puede escapar hacerlo en ese momento. Pero debes saber que entre tu encía y los dientes se acumulara poco a poco una placa que produce un daño progresivo, originando varias enfermedades, que pueden afectar tu vida diaria.

Además, cuando no sueles visitar es tu odontólogo se generan afecciones que afectan principalmente al periodonto y sus complementos (como la piorrea) y suelen invadir fácilmente tu boca. Para esto, la periodoncia está enfocada en la prevención, cuidado y curación de la enfermedad periodontal (periodontitis).

¿Cuándo y dónde pedir ayuda?

En primer lugar, ten presente que tu boca es más que una sonrisa. Los encargados de mantenerla, son el ligamento periodontal, que forma parte del tejido de soporte, junto a la encía y los dientes. En cuanto a la enfermedad, esta es producida por agentes infecciosos, que tienen fácil acceso a tu boca y provocan pérdida del buen funcionamiento de toda esta área.

Si notas que tu encía está enrojecida, tienes sangrados al momento de cepillarte o comer, o presentas dolor e inflamación, acumulas las principales características de síntomas que pueden hacerte sospechar que padeces de gingivitis u otra enfermedad bucal.  No eres el único, estas afecciones son muy comunes, por esto la Periodoncia en Sevilla es una de las especialidades de la odontología con mayor afluencia de casos y mejor desarrollo científico.

Recuerda que si no tratas a tiempo cualquiera de estas enfermedades sus complicaciones serán cada vez más graves, llevándote incluso a la pérdida total de las piezas dentales. Debes asesorarte de ayuda profesional que esté enfocado en tratamientos oportunos y te ayuden en todo el proceso de rehabilitación hasta que tengas una mejoría completa.

Una opción muy recomendada es la Clínica Dental Heferdent, una clínica dental en Sevilla donde cuentan con excelente calidad de atención y un personal óptimo y de confianza, preparado para atender cualquiera que sea el tipo de periodontitis.

¿Por qué se genera?

Tú contribuyes al avance progresivo de la enfermedad, la cual inicia en un estado denominado encía sana, donde no notaras ninguna alteración relevante, pero si no cumples las medidas higiénicas primordiales, puedes llegar a estados más complicado posteriores a la gingivitis. Es posible que llegues a sentir que se mueven tus dientes o tengas pus en la encía.

Además, si eres fumador, te mantienes en un estrés constante o tu familia ha presentado síntomas similares eres más propenso a padecer de esta enfermedad. Es importante que una vez te diagnostiquen cumplas el tratamiento y lo combines con una buena alimentación e higiene bucal.

Existen distintos tipos de enfermedad periodontal

La periodontitis crónica o apical se caracteriza por la pérdida lenta de tejido y a menudo se asocia con depósitos considerables de sarro y placa dentro de la boca del paciente. Se manifiesta en la adolescencia como gingivitis, progresando lentamente y empeorando en períodos de reducción de las defensas inmunitarias. Con el paso de los años, los efectos patológicos se acumulan hasta que la enfermedad se manifiesta en su forma más grave.

La periodontitis agresiva se reconoce por la rápida pérdida de tejido. A menudo ocurre en pacientes menores de 30 años de edad, generalmente en forma localizada, en la adolescencia, o generalizada, en adultos y ancianos. Pero ten en cuenta que en condiciones higiénicas inadecuadas puede ocurrir a cualquier edad.  Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos de forma característica.

Por otra parte, también existe la periodontitis necrótica por úlceras. Esta forma de la enfermedad se caracteriza por la presencia de papilas y encías ulceradas y necróticas, cubiertas de una membrana amarillenta. Ninguna bacteria en particular desarrolla la enfermedad, pero a menudo ocurre en conjunción con enfermedades como el SIDA, la leucemia, el sarampión, la varicela, entre otros. Este tipo es muy poco común.

Tratamientos

El tratamiento comienza con algunas sesiones de higiene profesional, seguidas de sesiones más profundas que permiten la eliminación de la placa y el sarro debajo de la encía. En casos menos severos estos tratamientos son suficientes, de lo contrario es necesario recurrir a la cirugía. Estas operaciones pueden actuar sobre la remodelación ósea y con cirugía plástica gingival o ser de tipo regenerativo.

En los casos más graves de periodontitis crónica, se puede realizar una cirugía para limpiar los tejidos y, si es necesario, regenerar el hueso. En la periodontitis agresiva, las terapias requieren el apoyo de medicamentos, a menudo antibióticos. En caso de piorrea necrosante, el cepillado es demasiado doloroso, por lo que se realizará un enjuague con clorhexidina. También en este caso el tratamiento debe estar acompañado de antibióticos y la cirugía puede ser necesaria.

La higiene como prevención efectiva

Haz un hábito cepillarte de forma correcta los dientes y sus alrededores periódicamente durante el día y antes de que vayas a dormir. Sin embargo, esto no es suficiente para que tu boca quede totalmente limpia, añade el uso de hilo dental para eliminar restos de alimentos que puedan quedar entre los dientes

Además, no olvides la lengua, ya que las más importantes de tu boca y en donde se alojan la mayor cantidad de bacterias, además de que te ayudará a tener un buen aliento por mucho más tiempo.

 

 

Más sobre Comunicados