28 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Novedades en la construcción de los pavimentos

Novedades en la construcción de los pavimentos

Vicki Vera - 4 de marzo de 2019

Un pavimento o suelo industrial es una superficie fabricada y pensada únicamente para que se lleve a cabo la actividad que tiene la oficina, fábrica, almacén o cualquier otro lugar donde se esté instalando. Por ello, es necesario que los pavimentos industriales tengan características especiales, como la resistencia, la manejabilidad, la no propensión a la acumulación de suciedad y además que contengan unas propiedades ignífugas. Claramente las condiciones que tengan dichos suelos serán diferentes según la necesidad que tenga la construcción.

Actualmente, cualquier sector de la industria necesita de pavimentos industriales específicos y personalizados para así evitar los problemas en el trabajo. Dicho esto, es importante prepararse para el futuro desde el inicio de la construcción y por esto mismo es aconsejable hacer un estudio previo de la empresa y así conocer los beneficios que se obtendrán si se invierte en un suelo industrial especializado.

Un ejemplo de esto es la creación de pavimentos especiales antibacterianos, que además, este tipo de pavimentos permiten resistir a choques térmicos que desinfectan o higienizan estos pavimentos, lavándose a temperaturas de hasta 130°.

Asimismo, la planimetría o la nivelación en los almacenes más novedosos que tienen una automatización más avanzada y que incluyen el uso de robots también deben usar este tipo de pavimentos industriales para que los diferentes tipos de máquinas puedan desplazarse de manera óptima y así realizar las labores mejor y de una forma totalmente precisa, evitando de esta manera interrupciones en la producción.

También se puede encontrar el ejemplo de la propiedad que sirve de ayuda contra la acumulación de la suciedad que los múltiples materiales ofrecen, utilizando pavimentos industriales específicos para este tipo de sector, evitando así que el suelo pueda ensuciarse de forma rápida o que se acumulen partículas de suciedad. Es uno de los más recomendados para poder realizar una limpieza de forma eficiente y rápida. Así, se eliminan los excesos de suciedad que se generan en los espacios, ya que se trata de superficies sin juntas.

¿Cómo se deben escoger estos suelos?

A la hora es elegir los mejores materiales podremos tener más confianza y seguridad, pero también se deben conocer las características que ofrecen estos para así utilizar el más adecuado para las actividades que se realizarán sobre él. Dependiendo de las condiciones a la cual será expuesto, los suelos deben cumplir con algunas características principales, como son: