Publicado: 12 de marzo de 2019 11:57 (GTM+2)
Las redes sociales a menudo difunden retos virales que son auténticas gilipolleces poniendo incluso en peligro la vida del que los ejecuta y/o de las personas a su alrededor.
Ya sea en Twitter, Facebook o Instagram, no hay semana que algún imbécil proponga alguna ‘tontá’ para que los idiotas de turno se pongan a repetirlo en todo el mundo.
Sin embargo, hace unos meses, los retos Planeta o Plástico y #YoElijoPlaneta, obtuvieron un gran calado social a la vez que medioambiental.
El nuevo reto que se está expandiendo de forma exponencial por la red es #trashtag.
Esta vez es una forma de contribuir a la pervivencia de la especie humana, incluyendo a los desustanciados que arriesgan su vida por hacerse un selfie junto a un tigre por ejemplo.
El reto supone elegir un lugar lleno de basura, limpiarlo y compartir la foto del lugar antes de que lo limpiaras y cómo ha quedado después.
Si esta acción se difunde a mucha gente, playas, bosques, mares y campos podrían beneficiarse de las redes sociales cambiando el futuro de nuestros hijos a mejor.
Los analistas dudan de que un reto con sentido y comprometido pueda llegar a ser viral pero sin embargo muchas personas se han sumado en todo el mundo a la iniciativa.
Así que, se ofrece una opción útil a subir a una montaña de casi 4.000 metros en bikini para morir congelada, ser devorado por un tiburón por hacerse el valiente o morir despeñado desde un rascacielos por un supuesto segundo de gloria.
Este proyecto podría ayudar a realizarse personalmente a mucha gente, que además nos harían un favor al no hacer el tonto arriesgando su vida y promover la vida en el planeta.
Algunos ejemplos de las acciones de la gente, esta vez sí, con sentido común:
A veces, solo a veces,internet puede ser un sitio maravilloso: #trashtag pic.twitter.com/Pmh23r9P76
— Monxas (@monxas) March 11, 2019
#trashtag
El reto en redes sociales que todos necesitamos seguir. pic.twitter.com/9utzTfeHO9— THL Latino (@THL_Latino) March 10, 2019