Vicki Vera - 12 de abril de 2019
Si estás pensando en abrir tu propio negocio, es importante que tengas en cuenta una serie de consejos que puede que te resulten bastante interesantes, sobre todo para el buen inicio del negocio y, por consiguiente, el buen desarrollo del mismo. A la hora de abrir un negocio, lo más importante es estar informado y conocer el panorama actual del mercado, para ello, te puedes servir de diferentes páginas por internet como este blog para emprendedores que te ayudará a conseguir una visión general del mismo, así como poder leer diferentes artículos de opinión que te aportarán una valiosa información. Empecemos con los consejos.
No pienses solo en el dinero
Uno de los errores que lleva a la ruina a la mayor cantidad de negocios, es pensar únicamente en el dinero. Muchas personas, optan por abrir negocios únicamente pensando en el beneficio que pueden obtener de estos, independientemente de que les guste o no su trabajo. Por muchos perros que haya en tu barrio, si no te gustan los animales, no es buena idea abrir un centro canino.
Para poder tener éxito en tu negocio, en primer lugar, tienes que amar lo que haces. De esta forma, todo el trabajo será mucho más llevadero y serás feliz trabajando de lo que te gusta. Esto es algo que no muchas personas pueden conseguir, por lo que, si tienes la oportunidad de hacerlo, debido a que eres tú quien montas tu propio negocio, no tienes que dejar pasar esta oportunidad.
Piensa en el cliente
Una de las fórmulas del éxito, es tener empatía y saber ponerte en la piel del cliente. Si tu fueses a comprar algo, ¿cómo te gustaría que te atendieran? O… ¿qué te gustaría encontrar en la tienda? Estas preguntas son solo unas pocas en comparación a todas las que te puedes hacer y de cuya respuesta, debería de depender la creación de tu negocio. De esta forma, para poder ofrecer un servicio de calidad, como mínimo deberías de exigirte lo mismo que esperas de los demás.
A parte de esto y en consideración con el punto pasado, no pienses todavía en el dinero, piensa en el cliente. Un cliente satisfecho es un cliente que vuelve y a la larga, todo eso termina desembocando en dinero. Tratar de conseguir dinero de forma sencilla a corto plazo, es probable que no te ayude con el porvenir de la empresa.
Que ayudas pedir
Por último, si eres emprendedor, sabrás de lo difícil que es empezar el negocio y de la cantidad de gastos que tienes que hacer frente. En este sentido, para hacer todo este arranque mucho más llevadero, puedes solicitar una serie de ayudas que harán que tus inicios, sean mucho más asequibles.
Aprovechar las subvenciones como autónomo, subvenciones financieras que te permiten disponer de préstamos de hasta 10.000€ a un bajo interés, así como ayudas especiales para mujeres emprendedoras o jóvenes, son algunos de los apartados que tienes que tener en cuenta y solicitar para el buen empiece de tu negocio.