22 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Empresas en tiempos de crisis: Tipos de software para gestión de riesgos

Empresas en tiempos de crisis: Tipos de software para gestión de riesgos

Redacción - 29 de abril de 2019

Todo el mundo sabe que los tiempos de crisis suelen ser circunstancias donde las empresas y la economía tienen cambios constantes y muy agresivos, esos cambios pueden venir no solo de forma monetaria, sino que también pueden deberse a cambios sectoriales, legislativos o incluso competitivos en la empresa. Para hacer frente a todos estos cambios los negocios necesitan hacer una gestión de control de riesgos eficaz.

Para eso, actualmente existen muchas opciones digitales en Internet que pueden ser de mucha ayuda. Los software y programas de control de riesgos son la forma más rápida y segura de identificar y evitar riesgos, pero también de reconocer oportunidades en el mercado.

Beneficios de implementar un programa de control de riesgos

Al utilizar un software para la gestión de riesgos, la empresa puede recopilar una gran información a detalle sobre lo que está sucediendo dentro del sector en España, tener al alcance una gran cantidad de datos permitirá a la empresa hacer una interpretación más acertada para la toma de decisiones.

Pero esto no es solo la ventaja más resaltante, también hay una serie de beneficios que las empresas deben considerar en el momento de implementar estas herramientas digitales. Algunas de estas son las siguientes.

Software de gestión de riesgos según ISO 31000

La gestión de riesgo debe ser establecida según algunas normas internacionales, si una empresa desea hacer una aplicación informática según ISO 31000 debe guiarse por sus normas para la gestión de riesgos, esto no solo permite la seguridad informática y un tratamiento correcto de los datos, sino que también ayuda a empresas mejorar su planificación en el proceso.

Existen algunas ventajas específicas en el momento de utilizar el software para la ISO 31000 algunas de estas son las siguientes.

Programa de control de riesgos según ISO 9001

La normativa ISO 9001 que se implementan en algunos softwares de gestión permiten que la empresa pueda hacerse de un recurso de la mejor calidad. Estos productos son muy adaptables a cualquier tipo de empresa y sector sin importar su tamaño o forma de comercialización. También se trata de una norma de ámbito internacional y suele ser aplicada para satisfacer al cliente.

Su objetivo principal es la recopilación de información que permitan conocer recursos y procedimientos ideales para la empresa que puedan mejorar sus productos o servicios, así como la atención al cliente, en pocas palabras, se puede utilizar para mejorar la calidad de lo que ofrece la empresa.

Utilizar uno de estos software en tiempo de crisis pueden ayudar a mejorar el crecimiento de las empresas según sus objetivos, tanto económicos como en satisfacción o recursos humanos, garantiza la supervivencia de la empresa en épocas difíciles.

Plataforma de gestión de riesgos de ISO 27001

Si una empresa decide comprar un software para las normas ISO de este tipo mejorará la gestión de seguridad de sus datos e información, ya que la norma ISO 27001 se centra en el tratamiento de la búsqueda y a su correcto almacenamiento.

Uno de los aspectos que resaltan en esta norma es la importancia que debe darle la organización y los empleados a sus responsabilidades específicas. Esta tarea puede ayudar a que los empleados establezcan cierto liderazgo y organización, especialmente en el soporte de los recursos y la documentación para saber qué hacer en caso de riesgo.

De esta forma, se busca establecer quiénes estarán a cargo del ordenador para realizar las evaluaciones de desempeño durante el seguimiento del sistema. Todo esto en pro a la eficiencia de esta útil herramienta digital.