Vicki Vera - 6 de mayo de 2019
Las mamás son las pluriempleadas más vilipendiadas. Un trabajo de veinticuatro horas, siete días a la semana que, por bien que se haga, nunca está terminado. La mamá es enfermera, profesora, psicopedagoga, compañera de juegos y fuente inacabable de mimos. Es la voz que acompaña el cuento antes de irse a la cama y las manos que dan tirones de pelo al peinar. Lo es todo por un salario de amor incondicional, pero también de berrinches y frustraciones.
Por mucho que una haya jugado a las casitas y a los papás y las mamás, nuestros bebés de goma no se despertaban a media noche, no te vomitaban en el hombro al sacarles los gases, y si lloraban siempre podías quitarles las pilas. No, desde luego no existe entrenamiento para la maternidad real. Nadie te advierte de todo lo que viene unido a cuidar y amar a tu bebé; de que tendrás que aguantar consejos no pedidos, de cómo dudarás de tu propia capacidad como madre al ver a otras mamás más resueltas que tú —sin darte cuenta de que ellas te ven a ti del mismo modo—, o de la frustración que sentirás en un papel que crees que te viene grande.
No te preocupes, eres tan novata como todas las mamás lo han sido alguna vez. Es difícil pedir ayuda cuando se trata de crianza, porque a menudo sentimos miedo a ser tachadas de «mala madre», ese concepto vago e injusto que todas nos hemos metido en la cabeza. Sin embargo, no es tan difícil encontrar a quien sepa ponerse en tu lugar y con quien tú te puedas identificar. «Novata» se autoproclama María, la creadora del blog Mimamaesnovata, nominado a los premios madresfera 2018 y donde comparte sus experiencias con la maternidad y crianza respetuosa de sus dos hijos con un tono desenfadado y cómico.
No se trata de eso de «mal de muchos, consuelo de tontos» porque la maternidad da más alegrías que decepciones, pero leer las experiencias de otras mujeres que han pasado —o están pasando— por lo mismo que tú te ayudará a sentirte menos sola. Con el ánimo más elevado, podrás dedicarte a la crianza de tu peque y saborear los primeros meses sabiendo que tienes una mano amiga a la que recurrir con solo teclear en tu pantalla. Cualquier duda que tengas, ya la tuvo alguna otra mamá antes: desde consejos sobre la lactancia a regalos para bebés, pasando por actividades «baby friendly» que hacer en familia.
Si para algo ha de servir internet, es para hacernos la vida más fácil y eso es perfectamente aplicable a la maternidad. Así que deja de culparte por no ser la mamá que tu bebé ya cree que eres, equípate de la experiencia de aquellas madres que van un paso por delante de ti y disfruta de este viaje inigualable de amor.