Vicki Vera - 13 de mayo de 2019
El 5 de mayo de 2018 podría ser recordado para muchos como ‘el día de la eficacia’. Ocurrió un sábado, durante la celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez. Ese día, un mismo agente de la Policía Local llegó a imponer hasta 269 multas de tráfico durante su turno de 8 horas. ¿Cómo fue posible tal hazaña? Pues bien, según los medios informativos, los hechos se sucedieron durante la previa concentración de motoristas que suelen congregarse en torno al circuito del Gran Premio de Jerez, en concreto, en el Puerto de Santa María.
La mayoría de las sanciones se produjeron en la Avda. de la Bajamar, la cual, cambia de señalización durante los días que tiene lugar el Gran Premio de Jerez. Tal señalización prohibía la circulación de vehículos a motor, pero las calles próximas a esta no tenían marcada dicha señalización, por lo que la mayoría de los vehículos al circular con total normalidad, ajenos a que estaban cometiendo una infracción, se toparon con el agente de Policía Local en cuestión, el cual, procedió a multar a todo vehículo próximo. De un total de 451 multas que se impusieron durante los días de la concentración motera, 269 de ellas provenían de un mismo agente.
Tras la polémica ocurrida, el Ayuntamiento del Puerto de Santa María, tras el inicio de una investigación para aclarar lo ocurrido, solicitó la devolución íntegra del importe correspondiente a la sanción impuesta a los vehículos multados.
Tras esta curiosa noticia, muchos usuarios se hacen la típica pregunta y le surgen dudas muy comunes en estos casos, como por ejemplo, ¿Cómo puedo comprobar si tengo multas desde Internet?, o ¿Tengo pocas o muchas multas?.
Esta serie de preguntas son muy frecuentes entre todo tipo de conductores. Especialmente, tras haberse saltado un radar o cuando uno aparca el coche en zona azul sin pagar el tiempo correspondiente de estacionamiento. En todos estos casos, la DGT se frota las manos con los infractores. Y aunque en muchos casos pueda ser injusto, sus bolsillos se llenan a costa de un buen número de usuarios que son multados cada vez con más frecuencia.
La forma de comprobar si tenemos alguna multa es bastante sencilla. En primer lugar, debes acceder a la web https://bienseguros.es/dgt/. Tras esto, sólo necesitas seguir los pasos que te indican y poseer un medio electrónico con conexión a internet, tu DNI y la matrícula del vehículo. Después acceder a la web, rellenamos los datos correspondientes. Por último, debemos de rellenar el captcha con las letras y números que nos aparecen en la imagen, para finalmente, pulsar en ‘consultar multas’.
Además de ser una manera sencilla y cómoda de saber si nos han impuesto alguna multa que desconocemos, es una manera de mantenernos informados para evitar que se nos pasen los respectivos plazos de pago, para así, evitar los tan temidos recargos por retraso del pago, algo que realmente se agradece en estos casos.