Seguros de viajes, ¿por qué son necesarios?
2 de julio de 2019
Los seguros de viajes son productos financieros destinados a la protección del turista de manera integral. Se trata de ofrecer una indemnización que compense el daño causado por cualquier siniestro que pueda ocurrir.
Es un producto adaptado a las circunstancias comunes que se presentan en un viaje. Los seguros siempre son necesarios, ya que no se sabe lo que ocurrirá,no importa lo bien planificado que esté el viaje.
Destinos turísticos
La agencia Intermundial ofrece seguros adaptados a las particularidades de cada viaje, para destinos como por ejemplo:
- Bosnia-Herzegovina. Es un viaje de aventura con gran contacto con la naturaleza, involucra paseos a cascadas, turismo ecológico, paseos a parques naturales, deportes, etcétera.
- Bután. Es un destino turístico ideal para montañistas, involucra paseos al aire libre, caminatas, escaladas, etcétera.
- Madagascar. Los viajes a Madagascar están llenos de aspectos interesantes debido a lo exótico de este destino. Hay paseos en trenes antiguos, carreteras llenas de obstáculos y toda clase de aventuras para disfrutar de este ambiente fuera de lo común.
Coberturas
Para éstos y todos los viajes, los seguros ofrecen indemnizaciones para cubrir todos los casos:
- Atención médica. La empresa correrá con todos los gastos médicos en caso de accidente o enfermedad, esto incluye, consulta médica, medicamentos, traslados en ambulancia, rescate, hospitalización, tratamientos, exámenes, cirugías. Es una cobertura que algunos países exigen como requisito para entrar, por eso es tan importante.
- Pérdida de equipaje. Es una cobertura exclusiva de los seguros de viaje. Se trata de que en caso de pérdida de equipaje la compañía de seguros se encarga de todos los gastos asociados a dicha pérdida. La compañía gestiona la ubicación y recuperación de las maletas y en caso de pérdida total, repone el coste del contenido.
- Demora de vuelo. La compañía se encarga de todas las consecuencias de la demora de los vuelos, provee de hotel y comidas en caso necesario y compensa los gastos de obtener otro vuelo o conexiones.
- Cancelación de viaje. En los casos en que el viaje quede cancelado, de manera justificada, la compañía compensa los gastos que ocurran como consecuencia de ello.
- Responsabilidad civil. Se trata de una cobertura que indemniza a un tercero al que haya dañado el contratante de la póliza, eximiendo a éste de responsabilidad. Por ejemplo, si la persona choca un coche alquilado durante su viaje, la compañía de seguros paga los daños causados.
- Repatriación. En los casos de fallecimiento durante el viaje, la compañía se hace cargo de los gastos de traslado hasta el país o la ciudad de origen, esto incluye todos los aspectos, como por ejemplo la preparación del cuerpo, el ataúd, etcétera.
Ventajas de contratar un seguro
- Financiera. La principal ventaja de un seguro es económica. Cuando se planifica un viaje se presupuesta el seguro como un gasto regular, en este caso es un gasto controlado. Cuando ocurre el siniestro es algo repentino y fuera de control, el gasto asociado puede ser muy alto y puede representar un descalabro económico. Por lo que se incide que es mejor el gasto del seguro que el del siniestro.
- Mantener el plan. Muchas veces contar con un seguro significa continuar con el viaje. Vamos a ver un ejemplo, la pérdida del equipaje, en los casos en que el equipaje se pierde y no hay recursos para reponerlo, muchas personas tendrían que regresar a su ciudad de origen. Al tener un seguro, las cosas serán repuestas y la persona puede continuar con su viaje.
- Asesoría legal. Las compañías de seguros prestan atención esmerada a sus asegurados y eso incluye la asesoría legal que sea necesaria según el caso. Hay que hacer notar que, en los viajes internacionales, el turista muchas veces desconoce las leyes del país, es importante estar bien asesorado para no cometer errores.
- Asesoría médica. En los casos de incidentes médicos, las compañías de seguros asisten al viajero, vía telefónica, para indicarle qué centro médico le conviene y la mejor manera de resolver el caso.