23 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Cerrajeros, servicio 24 horas para solucionar todo tipo de incidencia

Cerrajeros, servicio 24 horas para solucionar todo tipo de incidencia

Redacción - 23 de julio de 2019

 

El mundo actual, tan globalizado e hiperconectado, consigue que todos seamos conscientes de nuestra pérdida de privacidad con tal de mostrarnos al mundo siempre con una sonrisa, una falsa imagen de felicidad y éxito. Las redes sociales son, en gran parte eso.

Uno de los últimos fenómenos es la aplicación móvil que consigue simular nuestra imagen en el futuro, cuando seamos ancianos. Lo que a priori es un juego lleva tras de sí toda una arquitectura que permite a grandes empresas conocer datos de nuestra privacidad y acceder a información relevante que almacenamos en los dispositivos móviles.

Esa privacidad a la que renunciamos en internet y las redes sociales es como un contrato que firmamos de manera indirecta. Sí, sabemos que exponemos nuestra intimidad y datos personales al hacer uso de redes sociales y aplicaciones, pero lo que obtenemos a cambio (información, entretenimiento, relevancia social, impacto mediático), compensa en gran medida esa pérdida de privacidad.

A lo que estamos dispuestos en la red, la pérdida de privacidad, no lo estamos en la vida real, de modo que, nuestro hogar sí lo queremos bien protegido, y es ahí donde entran profesionales como los cerrajeros.

Los cerrajeros abarcan desde el cambio de cerradura en los hogares hasta la configuración de sistemas antirrobo. El conocido refrán de “más vale prevenir que curar”, es una de las máximas de la cerrajería, y eso lo saben bien los cerrajeros en Cádiz.

En ciudades con alta afluencia de turistas en verano, el sector de la cerrajería vive una de sus temporadas más altas en cuanto a carga de trabajo. Una cerrajería en Cádiz puede ocuparse de numerosas tareas: entrada a la vivienda por pérdida u olvido de llaves, reforzar la seguridad de la cerradura, abrir cajas fuertes, etc.

¿Cuáles son las tareas de un cerrajero?

El oficio de la cerrajería nace hace miles de años, en Babilonia y el Antiguo Egipto, cuando se inventaron las llaves y las cerraduras como sistema para proteger las propiedades privadas.

En un principio, las llaves, cerraduras y candados se realizaban en madera y eran de grandes dimensiones. El oficio se expandió a Grecia, Roma y apareció también en China. Los griegos y los romanos popularizaron el uso de llaves y candados haciendo extensibles estos objetos a toda la población.

Ya en la edad meda, las llaves y candados pasaron a tener un rol ornamentístico, además de funcional. Se utilizaban grabados geométricos y florales. Los primeros en utilizar objetos de cerrajería de metal fueron los ingleses.

En todo este repaso histórico, la cerrajería siempre ha cumplido la misma función: diseñar y crear instrumentos seguros que ofrezcan un alto nivel de protección. En la actualidad, el oficio de la cerrajería y la industria de la seguridad ha evolucionado tanto que se ha llegado incluso a digitalizar, pues muchas puertas o cajas fuertes solo son accesibles mediante sistemas de reconocimiento de voz o de huella dactilar.

Pero a pesar de todo, los cerrajeros siguen siendo muy necesarios en el mundo actual. En primer lugar porque se trata de profesionales que conocen bien el oficio. Si por un despiste perdemos las llaves, las dejamos olvidadas en casa o colocadas en la cerradura dentro de la vivienda, para muchos resulta tentador buscar en internet o acudir a trucos para abrir la puerta sin la ayuda de un cerrajero.

Un truco muy habitual, aunque desfasado, es el de intentar abrir la puerta con una tarjeta. En este sentido, el servicio que ofrece un profesional sí está contrastado y avalado por su conocimiento en la materia y su experiencia. De este modo, la solución que va a ofrecer es siempre la más adecuada, dejando a un lado otras posibles prácticas que pueden tener como consecuencia perjudicar aún más el problema.

Estos profesionales trabajan durante las 24 horas, es decir, prestan servicio durante todo el día y toda la noche. Esto tiene mucho sentido, porque los inconvenientes que comentamos anteriormente pueden ocurrir en cualquier momento, y no se anticipan. Recurrir a un servicio de 24 horas es la única solución en caso de que el imprevisto ocurra fuera del horario comercial.

Volviendo a Cádiz y otras ciudades turísticas, el verano es una época de mucha carga de trabajo para los cerrajeros. Y lo es no solo en las ciudades de destino, sino también en el origen. Cuando abandonamos la vivienda durante unos días, es importante reforzar la seguridad, y para ello una solución interesante es colocar cerraduras antirrobo. Para los arrendadores, tener siempre a mano los servicios de un cerrajero resulta de interés, porque puede ocurrir el extravío de las llaves por parte del inquilino.

A menudo, la cerrajería solo es considerada por muchos como el trabajo de realizar llaves, pero la realidad es que estamos comprobando que este oficio comprende campos muchos más diversos: cerrajería antirrobo, protección frente al bumping y la apertura de puertas y cajas fuertes.