
31 de julio de 2019
Con la crisis financiera de los últimos años, había disminuido la demanda de empleos y crecían los parados. Mientras tanto, las cuentas de los servicios no dejaban de llegar y la ansiedad crecía en quienes estaban desempleados. ¿En qué condiciones está el paro en España y qué consejos aplican a los desempleados para afrontar esta etapa?
El primer semestre del año 2019 trajo consigo una mejora evidente del mercado laboral. La cifra de ocupados había aumentado en comparación a los años anteriores, mejorando la tasa de paro. La creación de nuevos empleos en el país permitió el incremento de ocupados, inclinando la balanza de manera considerable.
El escenario laboral de España ha mejorado. No obstante, se prevé un enfriamiento para el segundo semestre del año. La reducción del paro durante el 2019 ha sido mucho más lenta que en años anteriores.
Por otro lado, los empleos temporales tienen un alto índice en comparación a otros países europeos. Esto supone una inestabilidad laboral a futuro para la población que ahora es ocupante. Además que sigue existiendo una brecha enorme entre las tasas de empleos por género, con una discriminación hacia la mujer.
Cuando se está desempleado es obligatorio hacer la renovación de la demanda de empleo. Los parados deben sellar paro por internet, para hacer el cobro de su prestación y ofertarse en empleos. Este es el primer procedimiento que deben hacer quienes han quedado desempleados.
Dependiendo de la comunidad donde resida el parado, tendrá que inscribirse online para anunciarse parado. Este procedimiento tiene una fecha límite para realizarse, por lo cual es importante hacerlo inmediatamente. En el DARDE o tarjeta de paro que entregan, aparece la fecha y la dirección electrónica donde se realizará el proceso.
Hacer esta inscripción puede ser beneficioso, independientemente de las obligaciones que supone hacerlo. Gracias al sello del paro se puede acceder a cursos de formación en los servicios de empleos que lo ofrezcan. Además, es posible acceder a agencias de empleos que facilitan la adjudicación de un cargo laboral.
Por otro lado, estar desempleado e inscrito permite tener acceso a programas de ayuda para el parado. Sin embargo, es necesario hacer la renovación de este documento de manera ininterrumpida. También algunas instituciones aplican descuentos a quienes presenten su tarjeta de paro.
Si un desempleado fallece, con la inscripción de parado se puede facilitar el acceso al cónyuge a una pensión de viudez. Además permite seguir beneficiándose de los programas de asistencia sanitaria. Definitivamente, sellar el paro conlleva muchas ventajas para quienes están desempleados.
Además de hacer la inscripción como desempleado, es necesario que el ciudadano emprenda la búsqueda de un nuevo empleo. Para lograrlo es imprescindible preparar un buen curriculum y anexar una carta de presentación. Este último recurso recoge los conocimientos, las habilidades y personalidad de quien aspira el cargo.
Gracias a la carta de motivación, como también se le conoce, se puede aumentar las posibilidades de éxito en el reclutamiento. Hay plantillas de cartas de presentación que dan un toque distinto a una solicitud de empleo.
Buscar empleo puede que amerite indagar en diversas fuentes. Aunque internet es una excelente vía para conseguir trabajo, puede que existan medios locales que surtan mejor efecto. Por lo tanto, no hay que descartar ninguna opción al solicitar un puesto de trabajo.
La primera impresión puede sumar puntos cuando de encontrar un empleo se trata. Por eso, es imprescindible ir preparado a una entrevista de trabajo, vistiendo adecuadamente. Y por supuesto, la paciencia y el optimismo son claves para no decaer en la búsqueda de un nuevo empleo.
Ser proactivo es fundamental para salir del paro. La búsqueda activa de empleo puede ameritar contactar con redes de contacto, o hacer cursos de formación. Esperar el empleo perfecto es una ilusión que puede desanimar a más de uno. Es mejor emprender nuevas oportunidades, que te provean de habilidades y nuevos conocimientos.
También puedes revisar en el blog de empleo piscoymate.com nuevas estrategias para conseguir un empleo. Con todas estas estrategias seguramente aumentarás las posibilidades de salir del paro.