![Empieza 2025 estrenando oficina](https://digitalsevilla.com/wp-content/uploads/2025/01/pexels-seven11nash-380769.jpg)
30 de agosto de 2019
El bienestar total va mucho más allá de ir al médico una vez al año. Nuestro cuerpo es nuestro templo, una “estructura” que alberga lo que somos y que día a día requiere de dosis de cuidados y mimos que contribuyan a lograr ese balance físico y mental que se requiere para tener una calidad de vida óptima. Esto no representa una complicación, empecemos desde hoy.
El ritmo de vida actual ha generado que millones de personas en todo el mundo se enfoquen en muchos aspectos que no son los fundamentales, sin dar la atención suficiente al cuidado del cuerpo.
Cuidar del cuerpo es básico y su importancia va más allá de lo físico. Hacerlo es buscar el sano equilibrio cuerpo y mente que es fundamental para el bienestar total del ser humano.
Muchos piensan que el óptimo desarrollo cuerpo-mente es un asunto complicado o que implica un excesivo gasto de dinero y esfuerzo, por lo que deciden evitar el tema. Pero no, con unas simples acciones, ni complicadas, ni caras, podemos procurar ese balance, esa armonía que necesitamos para tener una mejor calidad de vida.
Alternativas, acciones y consejos hay muchos. A continuación, te damos algunas pistas y sugerencias que desde hoy mismo puedes empezar a considerar para tener una vida más saludable física y mentalmente.
Yoga para el bienestar total
Al escuchar o leer la frase “equilibrio mente y cuerpo”, seguramente lo primero que se nos viene a la mente es el yoga y esto tiene como razón de ser el hecho de que, precisamente, es uno de sus objetivos fundamentales.
Nacida hace más de cinco mil años en la India, esta actividad representa para muchas culturas, en especial la orientales, aunque se ha expandido por todo el mundo, una manera para desarrollar el equilibrio físico y mental, a través de diversos ejercicios en los que se funden la meditación, la concentración y la respiración adecuada, en combinación con las posturas, denominadas asanas, en pro del bienestar cuerpo-mente.
En este completo articulo de los beneficios del yoga para el ser humano se pueden conocer además muchos aspectos relacionados con esta modalidad ancestral:qué es el yoga, su historia, posturas básicas, el yoga versus el pilates y a qué se refiere la expresión “namasté”.
Es importante destacar que el artículo informa igualmente sobre los tipos de yoga que existen que son, seguramente, más de los que muchos pudieran suponer. Algunos son: nidra, yoga yin, yoga prenatal, kriya, mudra, fitness, sivananda, para niños, yoga sutra, jivamukti, para dormir, kundalini, tibetano, entre otros.
La manzanilla y el limón juntos “hacen magia”
La naturaleza es una maravilla y hace muchísimas aportaciones para que logremos ese equilibrio cuerpo y mente que ansiamos y tener así una calidad de vida óptima.
Un ejemplo palpable de esto son los beneficios de infusion de manzanilla y limon que aporta a nuestra vida. Es esta una maravilla natural que muchos catalogan, incluso, de “bebida mágica”, por todas sus propiedades terapéuticas para prevenir enfermedades y también aliviar sus síntomas. Sin duda, un aliciente que se necesita para el bienestar mental y lograr el equilibrio.
La infusión de manzanilla y limón tiene propiedades sedativas, antiespasmódicas, digestivas y es un efectivo producto natural carminativo, es decir, facilita la expulsión de los gases del tubo digestivo.
También tiene fines cosméticos, ya que estos ingredientes juntos sirven de base para tratamientos de belleza, en especial para mejorar la piel y el cabello. El aceite esencial de manzanilla es muy utilizado para la elaboración de diversos productos destinados al cuidado personal.
El limón también tiene un gran protagonismo en esta infusión al ser una fuente excelente de vitamina C. La pulpa de esta fruta contiene ácidos orgánicos, fitonutrientes y flavonoides que son muy beneficiosas para el organismo. Ayudan a combatir malestares en las vías respiratorias.
Lo positivo de conocer más de nuestro cuerpo
Conocer lo más que podamos sobre nuestro cuerpo nos hará generar mucha más consciencia de lo valioso que es y la importancia de cuidar cada milímetro de él.
Nuestro cuerpo es un templo que alberga lo que somos y cuanto más sepamos cómo funciona, mejor podremos enfrentar los males que lo puedan llegar a afectar y así procurar tener el equilibrio para una vida sana.
Por ejemplo, ¿sabías que nuestra lengua tiene entre 2.000 y 8.000 papilas gustativas?, ¿sabes lo que son?, ¿cuál es su función?
Las respuestas las puedes encontrar en el enlace https://tucuerpohumano.com/c-sistema-nervioso/papilas-gustativas/, un sitio web que representa una herramienta muy útil para conocer valiosa información sobre enfermedades y muchos tópicos relacionados con el cuerpo humano que revisten gran importancia.
Por ejemplo, existen enfermedades de las papilas gustativas, es decir, trastornos del gusto. Ageusia, disgeusia e hipogeusia son padecimientos que se pueden producir en esa zona de nuestro cuerpo y desmejoran la calidad de vida, de hecho causan desequilibrios mentales, ya que este tipo de trastornos pueden ocasionar anorexia y depresión.
Tener una idea genérica del funcionamiento de áreas importantes del cuerpo, como es el caso del sistema cardiovascular o respiratorio, puede ser determinante para actuar al momento en una situación de alarma como un infarto, por ejemplo. Por lo que no está demás informarse lo más que se pueda.