
23 de septiembre de 2019
Tener un negocio propio puede ser un salto importante para quienes se arriesgan a darle vida a sus ideas y comenzar a producir por su cuenta. Es por ello, que el marketing debe ser algo fundamental para ello desde cualquier punto de vista, sobre todo si es un negocio local.
Que un negocio despegue como debe ser, puede ser complicado si no se cuenta con las herramientas adecuadas para poder darle el valor que merece. Se pueden llegar a intentar diferentes formas de acceso al mercado sin que éstas den resultado, por lo que se recomienda que se tenga mucha paciencia y se utilice siempre un marketing apropiado para cada ocasión. Pensando en esto, se presentan algunas claves interesantes que seguir para lograr llamar la atención de los usuarios.
Elegir una red social para darle fuerza a la marca
En la actualidad, con el auge de las redes sociales suele ser inevitable presentar un negocio local en las redes sociales. Es más, muchos “expertos” señalan que lo mejor es mantener presencia en todas las redes sociales o al menos, en las más populares como Facebook, Twitter e Instagram. Del mismo modo, indican la frecuencia apropiada para hacer publicaciones, mantener contacto con los usuarios que pasen por el lugar, entre otras cosas.
A pesar de ello, para poder promocionar negocio local es necesario saber gestionar las redes sociales en las que se mantenga presencia, haciendo publicaciones de calidad, en lugar de preocuparse sólo por la cantidad. Además, es recomendable seguir otros medios de visualización como contar con una página web y hacer contenido adecuado para los clientes potenciales que se tengan en mente.
Es así como se puede decir que es mejor contar con una cuenta en una sola red social que sea sólida y con contenido de calidad, donde los seguidores puedan ver de qué se trata el negocio y se puede interactuar con los clientes. Sólo se debe identificar la red que más exposición genera para cada negocio en particular y comenzar con la estrategia de marketing.
Conectar con otros del mismo estilo
En los negocios existe una clave principal: las conexiones. Ciertamente, no se puede esperar que todos los contactos que se tengan con comerciantes o personas de negocios terminen en un negocio sólido entre ambos, pero se puede obtener otras cosas de esas alianzas. Entre las cosas que se pueden encontrar se pueden compartir ideas de negocios, obtener retroalimentación y mantener aliados que puedan ser de utilidad en el futuro.
Crear una buena ficha de presentación para la empresa
Saber vender tu producto es igual de importante que presentar a tu empresa de una forma válida. Es por ello que muchos empresarios (pequeños, medianos y grandes) prefieren utilizar la herramienta que brinda Google My Business, donde se puede crear un perfil para el negocio que facilite la conexión con clientes potenciales de manera dinámica y sin inconvenientes, dando a conocer todos los aspectos representativos del negocio, productos y otros puntos que pueden ser claves para ganar clientes.
Tomarse el tiempo para escribir
Puede que muchas personas sientan que no tienen el talento para escribir, pero realmente no se desarrolla lo que no se practica, por lo que es mejor comenzar ahora. Esto hace que tus clientes puedan contar con una buena cantidad de información sobre los productos, las ventajas de tenerlos o cómo utilizarlos, entre otros aspectos que pueden hacer que se gane simpatía.
En el mismo orden de ideas, lo mejor es que lo escrito se centre en contar historias o dar información, evitando hacer demasiada propaganda o sobrecargando los escritos con información innecesaria.
Tener que promocionar un negocio local de forma correcta puede ser algo que tome algo de tiempo. Sin embargo, lo importante es que se comience de una vez, haciendo que la práctica pueda crear al maestro, para que lleve al negocio a lo más alto.