Vicki Vera - 24 de septiembre de 2019
En los últimos años, la sociedad ha cambiado su forma de comprar de un modo bastante representativo, dando al comercio electrónico un valor mucho mayor al que se le conocía hace apenas algo más de un lustro. De hecho, uno de los atractivos de este tipo de comercio es el precio, ya que por ejemplo, podemos adquirir unos sofás baratos en Sevilla que, si compramos de forma presencial en otros centros, nos costarían bastante más, llegando incluso a pagar el doble.
Ha llegado para quedarse, de eso no hay duda, y es que cada vez son más las personas que optan por comprar prácticamente cualquier cosa a través de Internet.
De hecho, tan sólo tenemos que observar que el comercio electrónico en España ha aumentado en un 29% en el año 2018 con respecto al anterior, lo cual es sin duda una muy buena noticia.
Esto ha permitido que, comunidades como es el caso de Andalucía, una de las que mayor proyección está demostrando, hayan conseguido superar los 200 millones de facturación a través de este medio.
Aunque es cierto que esta tendencia está siendo mayor en determinadas zonas como es el caso de Sevilla, también lo es el hecho de que el aumento es constante y generalizado, por lo que los próximos años se espera que siga la tendencia.
Y dentro de Sevilla, los líderes en venta son los barrios Santa Clara, Tiro de Línea y El Porvenir, siguiéndoles de cerca Nervión y Triana.
En cuanto a las ciudades dormitorio, Alcalá de Guadaira y Mairena de Aljarafe son las que han conseguido mejores resultados en el ámbito del comercio online.
Aun así, el 80% del comercio minorista en Andalucía, sigue utilizando los métodos tradicionales de venta, lo que implica que, en pocos años, la crecida será exponencial.
Podemos encontrar muchas razones de este aumento del comercio electrónico en España y, muy especialmente, en zonas como Sevilla, pero vamos a comentar las que consideramos principales, y que de hecho seguirán siendo la clave de continuidad en el futuro.
Comprar online es muy sencillo, y se adapta a prácticamente cualquier tipo de usuario.
Además, cada vez existen más medios que garantizan la seguridad en nuestras compras, lo que se ha traducido en un aumento de la tranquilidad por parte del cliente.
Además, ya no nos veremos limitados a comprar en las cuatro tiendas disponibles que tenemos en nuestra zona, sino que el campo de búsqueda se amplía, permitiéndonos así encontrar una mayor variedad y, por supuesto, el mejor precio del mercado.
La razón principal por la que el precio se reduce para el cliente, se debe a la disminución de gastos por parte de la empresa.
Desaparece la necesidad de tener un local con grandes exposiciones, precisan de menos personal, y en definitiva, reducen costes hasta tal punto que pueden incluso llegar a bajar los precios hasta en un 50% con respecto a una tienda física.
La clave de la venta electrónica está en la confianza que despiertan los nuevos negocios al cliente.
Muchas empresas están entendiendo que es esencial reducir los riesgos para el cliente, y para ello, invierten más en calidad y garantías, lo cual efectivamente se traduce en una mayor satisfacción para el comprador.
Dentro de esta adaptación, destacamos las tiendas online de sofás y muebles, productos que, hasta hace poco, queríamos ver en persona antes de su adquisición, mientras que ahora compramos sabiendo que lo que nos va a llegar tendrá la calidad esperada.