05 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Consejos para mantener segura la cuenta de Facebook

Consejos para mantener segura la cuenta de Facebook

Redacción - 26 de septiembre de 2019

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sido víctima de un engaño en redes sociales mediante el cual un hacker consiguió hacerse con su cuenta en WhatsApp, la app de mensajería instantánea.

Con este intento exitoso de asalto a su intimidad, el hacker accedió a la agenda de contactos del político y a todo su historial de chats. Rivera fue víctima de una estafa que se conoce como “phishing”, una suplantación de la personalidad.

El phissing de Rivera

El proceso en estos casos sucede en tres pasos. En un primer momento, el ciberdelincuente quiere identificarse con el número de teléfono de la víctima. WhatsApp envió entonces un código de verificación vía SMS al propietario legítimo. El ciberdelincuente puede asegurar ser el dueño del número y solicitar un cambio de número.

De manera paralela a esto, el ciberdelincuente, haciéndose apsar por un servicio legítimo de WhatsApp, envió en mensaje a Rivera diciéndole que su cuenta había sido robada y le pidió, en ese mismo chat, que pusiese el código de verificación que había recibido meidante SMS. Rivera cayó en la trampa y envió el código.

Una vez tuvo el código de verificación, el delincuente pudo identificarse como dueño legítimo de la cuenta de Rivera, y a partir de ahí accedió a toda la información.

Los métodos para acceder a aplicaciones de mensajería instantánea y perfiles en redes sociales no suelen ser muy sofisticados, pero a pesar de ello, muchos usuarios caen en estos intentos de estafa de manera frecuente.

¿Cómo evitar los intentos de robar y filtrar información personal en Facebook?

En Facebook, la red social más popular del mundo, también son habituales los intentos de suplantación de la personalidad. Desde Facebook elaboraron hace años una serie de consejos para mantener la privacidad y la seguridad en la red social.

El primero de ellos consiste en utilizar una contraseña única y segura. Las recomendaciones pasan por usar password de al menos seis letras y que contengan números, signos de puntuación y caracteres especiales. A ser posible, la clave de cada red social debe ser única y cambiarla de manera frecuente.

Por cierto, olvídate de esa idea de poner tu DNI o alguna fecha significativa, pues eso es todo un caramelito para los hackers.

Cuando uses internet, especialmente consultando el correo electrónico o en chats de aplicaciones, no pinches en enlaces sospechosos, aunque procedan de un conocido o una empresa de confianza.

Si ves algo raro en Facebook, repórtalo. Y no descargues documentos si no estás seguro de lo que contiene. Las notificaciones extrañas, aunque tengan apariencia de formales, duda de ellas.

Mucho cuidado con las app y las páginas falsas

Otro error que comete mucha gente es picar en enlaces donde aparecen ofertas que son demasiado buenas para ser ciertas, como por ejemplo vales regalo, descuentos muy altos para adquirir productos, ser el ganador de un sorteo…

En caso de duda, siempre hay que verificar la página, y por supuesto revisar las aplicaciones o juegos que se instalan el Facebook, pues muchos estafadores utilizan este tipo de servicios para acceder a cuentas ajenas.

Si has sido víctima de un intento de hackeo de la cuenta, ya sea en Facebook o Instagram, existen aplicaciones que pueden ayudar a recuperar la contraseña, hackearla en el buen sentido. Una de estas es xploitz.

Para “hackear facebook” basta con instalar la aplicación y seguir las indicaciones que se indican en la página de la app. Es un proceso rápido y sencillo que lleva solo unos minutos y que está al alcalce de cualquier usuario.

No publiques tus datos de acceso ni aceptes amistades de desconocidos

En ocasiones, los estafadores crean perfiles de falsos de personas. Si te haces amigos de esos perfiles, pueden publicar en tu muro algún contenido de spam, etiquetarte en fotos y enviarte mensajes maliciosos.

Este fenómeno puede ocurrirte también de manera indirecta, que sean amigos reales tuyos quienes sean víctima de estos ataques y a través de su perfil aparezcas en sus publicaciones.

Con respecto a los datos de acceso, en ocasiones las páginas de Facebook hacen ofertas si se comparte información. Estas peticiones violan la Declaración de Derechos y Responsabilidades de la red social.

En esos casos, si Facebook te pide que vueltas a introducir la contraseña, asegúrate de que la dirección de la página todavía contiene facebook.com/ en la URL.

Visitar Facebook desde navegadores seguros

Facebook tiene soporta para Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome y Microsoft Edge. Si entras en la red social desde la versión web, asegúrate de usar estos navegadores, pues son los que incluyen protecciones de seguridad que alertan de los sitios “phissing” sospechosos.

Para aumentar el grado de seguridad de la cuenta, una opción es hacer uso de la herramienta Security Check, una función de la red social que hace más fácil al usuario encontrar y utilizar los controles de seguridad.