Viajes

La mejor guía para viajar a Punta del Este en Uruguay

10 de octubre de 2019

Para los que buscan disfrutar de un balneario lleno de lujo y confort, Punta del Este en Uruguay, resulta el escenario perfecto. Tiene playas para todos los gustos, hostales y hoteles, comida deliciosa, monumentos y, lo mejor, puede ser disfrutado por todos los miembros de la familia.

Si se está en la búsqueda de pasar unos días de vacaciones en Sudamérica, uno de los destinos que deben contemplarse de forma obligatoria en la lista es Punta del Este. Es el principal destino turístico de Uruguay, añade para propios y visitantes, un paisaje de lujo para disfrutar.

La principal duda que surge al contemplarlo de buenas a primeras, es conocer qué ver en Punta del Este y ésta es una pregunta con una gran cantidad de respuestas que vale la pena explorar.

 

Los principales sitios para visitar en Punta del Este

A la hora de salir a disfrutar del entorno de Punta del Este hay muchos espacios para explorar. Dentro de éstos destacan:

  • El puerto: como toda buena zona costera, Punta del Este tiene un increíble puerto que llama la atención tanto de día como de noche. A sus muelles llegan todo tipo de embarcaciones y hasta es posible salir a dar un paseo en uno de ellos si es gusto del visitante.
  • La mano: es el principal monumento de la zona y está ubicada en Playa Brava que es la más destacada para los practicantes de surf. Lo llamativo de este diseño es que aparenta ser una mano que sale desde la propia arena de la playa y que no sólo ofrece la posibilidad de adentrarse en la cultura de la zona y sacarse buenas fotos, sino que también existe un mercadillo en su entorno donde comprar algunos recuerdos.
  • Casapueblo: es una de las arquitecturas más dominantes de Punta del Este. En este espacio funciona un hotel actualmente, pero también existe la posibilidad de visitarlo y recorrerlo para aprovechar las maravillas que ofrece, como los animales marinos o las puestas de sol que desde esa altura son maravillosas.
  • Conrad: los que quieran disfrutar de noches de juego y disfrute, en el hotel Conrad está la alternativa perfecta. Además de que tiene una muy buena ubicación, dentro de sus inmediaciones se desarrollan numerosos espectáculos y el casino es el más conocido en todo el lugar.

 

El alojamiento en Punta del Este

En cualquier destino, seleccionar un buen alojamiento es clave para que el disfrute sea mucho mayor. En Punta del Este, las opciones no faltan y se ajustan al presupuesto de cualquier persona, por lo que no existen excusas en torno a este tema para dejar de disfrutar.

Comenzamos trabajando el área más económica con los mejores hostales en Punta del Este que, aunque tienen el precio más bajo, no significa que no se pueda estar muy cómodo. Algunos de los principales son:

  • F&F Hostel: es un espacio cómodo y desenfadado que está ubicado en Playa Brava y cuya principal clientela es el público más joven. Tiene diversas áreas comunes como la piscina o la barbacoa, y habitaciones privadas o compartidas, según lo que los clientes prefieran.
  • El Viajero Brava Beach Hostel & Suites: se trata de un espacio al lado de Playa Brava que se concibe como un centro para disfrutar al máximo la vida en Punta del Este. El hostal en sí dispone de centros de entretenimiento, como mesas de billar y un bar, pero también hay oportunidad de adentrarse en la movida urbana a muy pocos pasos.

Subiendo un poco el nivel, para los que buscan algo más lujoso y confortable están los hoteles en Punta del Este. En este caso se exhiben opciones que buscan cubrir la demanda de los visitantes a través de propuestas como las siguientes:

  • Hotel & Spa Las Cumbres: la colina más alta de Punta del Este sirvió como escenario para asentar a este hotel que presenta una de las vistas más privilegiadas de toda la ciudad. La parte interna del hotel también resulta muy llamativa porque se incluyen piezas seleccionadas de los propios viajes que ha hecho el dueño alrededor del mundo.
  • Hotel Neike: con un concepto más familiar, es éste uno de los hoteles que ofrecen un contacto directo con la naturaleza gracias a que está lleno de una gran cantidad de palmeras y también de zonas boscosas. Cuenta con una piscina y una decoración que se orienta hacia lo rústico, con lo que se genera aún mayor impacto.
  • Parque Hotel Jean Clevers: es un espacio diseñado con forma de castillo que llama mucho la atención con apenas pararse frente a él. Sus servicios de gran altura lo convierten en un hotel de 5 estrellas, donde se podrá pasear por jardines inmensos, bien cuidados y que se complementan con un lago propio. Es un lugar para estar en paz.

 

La comida en Punta del Este

Si hay algo que todos buscamos hacer al viajar a cualquier sitio es disfrutar de su comida, y los platos nacionales típicos de Uruguay no serán la excepción. Para los que han escuchado alguna vez lo que espera en este país, sabrán que el asado formará parte obligada en su visita.

Para que esta experiencia se viva al máximo, el asado se hace con todo tipo de carnes, las cuales se colocan en una barbacoa acompañadas de salchichas y otras piezas.

Bajo el mismo argumento cárnico destaca el chivito, que es un sándwich hecho con carne de res y al que se le añade una gran cantidad de ingredientes para obtener una porción de grandes dimensiones. Todo esto se complementa con una buena ración de patatas fritas.

La pasta es bastante habitual de consumir en la dieta uruguaya y su principal versión se orienta a la “Capeletis a la Caruso”. Esta pasta se rellena con carne y se prepara con el apoyo de una salsa tradicional que incluye cebolla, queso, champiñones, crema, jamón y extracto de carne, sin duda, una verdadera delicia.

Visitar Punta del Este debería ser un plan que no se deje para el futuro, pues ya aquí se ha visto el enorme potencial que esta tierra pone a disposición de quienes se animan a conocerla.

Más sobre Viajes