Comunicados

Botellas de plástico convertidas en colchones de gran calidad, la fórmula de Dormia

6 de noviembre de 2019

El planeta cada vez se encuentra en peor estado. Los científicos y profesionales llevan años advirtiéndolo, y el cambio climático está siendo la clara prueba de ello. Los casquetes de hielo se derriten junto con enormes iceberg, las temperaturas aumentan y las condiciones climáticas de muchos países se han puesto patas arriba. Hay cambios serios y graves, cambios que obligan a pensar en soluciones eficaces.

A pesar de convenios como el Tratado de Kioto, ese que tantos países incumplen por completo, el mundo va a peor, y tanto las personas como las empresas están empezando a ser conscientes de ello. Desde pequeños gestos como el reciclaje y la separación de residuos, hasta grandes renovaciones de plantas de fabricación para aprovechar las energías renovables. Todos buscan cambios, todos buscan la manera de cuidar el planeta en el que vivimos.

Es algo que se puede ver en prácticamente cada sector, incluso si te animas a ojear lo que hay en el campo de la venta de colchones online, puedes encontrarte con cada vez más soluciones que abogan por el uso de materiales no contaminantes o reciclados. Una estrategia en la que Dormia está dominando por completo, reciclando botellas de plástico tipo PET para elaborar algunos de sus mayores productos destinados al descanso.

Porque sí, puedes tener un sueño de lo más placentero con la conciencia totalmente tranquila por saber que apuestas por el cambio, por el uso de materiales que no dañan al entorno, sino todo lo contrario, que ayudan a cuidar un medio ambiente que cada vez necesita más atención. Esta empresa lo sabe y, por eso, cada vez se vuelca más con ello.

¿Qué propone Dormia para combatir el cambio climático?

Esta firma lo tiene claro: los grandes cambios se consiguen a base de dar pequeños pasos. Poco a poco ha ido cambiando sus sistemas y la elaboración de sus productos para demostrar que en todo lo relacionado con el sueño y el descanso hay lugar para la ecología y le medio ambiente. Cualquier colchon viscoelastico de calidad que encuentres en su catálogo cuenta con un proceso de elaboración que va de la mano del reciclaje.

¿Por qué? Porque una gran parte de los colchones que vende se elabora obteniendo una fibra de poliester que se obtiene a través del reciclado de botellas de plástico PET y de redes de pesca. Recogen estos residuos del Reino Unido, pasan por un proceso de selección, reciclado y transformación, y los emplean para elaborar lo que ves en su catálogo.

Productos que, a pesar de su original método de creación, gozan de una calidad bastante notoria. Dormia es muy conocida por ir a la vanguardia en materia de descanso, con colchones que se adaptan a la anatomía de quien descansa sobre ellos, pensados para garantizar un sueño totalmente placentero y reparador.

Una elaboración que viaja por China

Aunque cuenta con una fuerte presencia en España, lo cierto es que los materiales empleados en los colchones de esta compañía recorren una buena cantidad de kilómetros hasta que acaban en los hogares. La materia prima se recoge en Reino Unido para su selección, pero después su tratamiento tiene lugar en China.

El país asiático se ha convertido en el principal demandante y productor de fibras naturales, artificiales y sintéticas, siendo a su vez el máximo responsable a la hora de convertir el PET en fibra plástica e hilos para ropa. Debido a esto, mucho del plástico recogido tanto en Reino Unido como en la propia España puede viajar hasta China para, después, volver de nuevo a su país de origen en forma de producto o material reciclado.

Consciente de la importancia que tiene el reciclaje en el cuidado del medio ambiente, y también como parte de este nuevo movimiento que aboga por la protección del entorno, Dormia lleva tiempo apostando por los materiales reciclados para sus colchones.

Colchones articulables, colchones viscoelásticos, de alta densidad, de gel o incluso los prémium de la gama Confort. No importa a dónde mires en el catálogo de estos profesionales del descanso, su origen siempre está en el cuidado del planeta a través del aprovechamiento de los materiales, en la total apuesta por los procesos más avanzados para conseguir unos productos que reúnan calidad y cuidado por el medio ambiente.

Con 10 años en el sector, Dormia cuenta con todo un equipo multidisciplinar que conoce las necesidades de su público. Por eso, trabaja con varios fabricantes nacionales a los que supervisa para asegurarse de contar con un producto a la altura de las expectativas.

Continuas investigaciones a nivel interno, fabricación totalmente exclusiva y un catálogo repleto de opciones para todos los gustos y necesidades. Eso es lo que define a esta compañía especializada en el descanso. Eso y, desde hace unos años, el total vuelco con el medio ambiente a través del uso de materiales reciclados.

 

Más sobre Comunicados