Publicado: 16 de noviembre de 2019 17:00 (GTM+2)
Tras el golpe de estado en Bolivia la policía y el ejercito están reprimiendo con fuerza las manifestaciones en apoyo de la democracia y el presidente legítimo Evo Morales. Mientras que son muchos los muertos (imposible dar una cifra exacta en estos momentos), los medios nacionales e internacionales se afanan en blanquear la brutal represión ordenada por el autroclamado gobierno.
Así el país asegura que al menos cinco manifestantes "mueren", como si no hubiesen sido asesinados por las fuerzas de seguridad en lo que califican como "duros choques", cuando la realidad es que fue una auténtica cacería durante una manifestación pacífica formada por campesinos indígenas.
Funanbulismo en @el_pais, donde la brutal represión del ejército y policía en Cochabamba contra una marcha pacífica son "enfrentamientos". Donde los campesinos indígenas son "cocaleros". Donde el golpe de Estado es un "vuelco en los equilibrios políticos". #BoliviaGolpeDeEstado pic.twitter.com/aAPI0Ry0MP
— Tercera Información (@tercerainfo3i) November 16, 2019
Tan solo algunos medios internacionales estaban al pie de la calle cubriendo lo que realmente está pasando en estos momentos en el país, una auténtica cacería de todo el que esté en contra del gobierno golpista. Así, las fuerzas de represión no han tenido ningún reparo en utilizar gases lacrimógenos incluso contra una periodista que estaba simplemente contando lo que está pasando para una cadena internacional de noticias.
Solo estábamos en la calle reportando lo que pasaba y la policía boliviana responde así. pic.twitter.com/lOBNVyfXCI
— Teresa Bo (@TeresaBo) November 15, 2019
La masacre que se está cometiendo es tan grande que incluso se ha filtrado un audio en el que un jefe policial pide a sus compañeros de un grupo de WhatsApp que eviten compartir fotografía de los asesinados para que estas fotos no sean usadas por los partidarios de Evo Morales y de la democracia para denunciar el golpe y la sangrienta represión.
67. Un audio filtrado a la prensa, posiblemente de un dirigente intermedio de la Junta Golpista o jefe militar, explica a los opositores (en el poder) como proceder o como mentir para tapar la masacre en Cochabamba pic.twitter.com/oHfv88k9Km
— AOLDM (Al Otro Lado del Muro) (@BerdaderaH) November 16, 2019
Mientras, los periodistas de los medios nacionales e internacionales "mainstream" han sido invitados por el gobierno golpista a conocer la casa en la que vivía el presidente Evo Morales tratándola de presentar como un lugar lujoso cuando es simplemente una habitación con una cama sin ningún tipo de alarde.
68. Mientras estaban masacrando al pueblo, el Gobierno golpista de Bolivia y la "prensa libre" hacían una conferencia de prensa desde la habitación de Evo Morales, imitando a Pinochet en 1973, hablando de "supuestos lujos" (ver video con y sin audio) pic.twitter.com/AeG0YOzF2F
— AOLDM (Al Otro Lado del Muro) (@BerdaderaH) November 16, 2019
Todo lo sucedido está siendo denunciado por muchas personas a través de las redes sociales, que ponen el foco en el papel que la prensa está jugando para blanquear todo lo que está pasando.
Bolivia / La prensa pic.twitter.com/65TYIOqCQA
— Porton Latino (@portonlatino) November 16, 2019