03 de diciembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Cómo mantener el césped artificial en perfecto estado

Cómo mantener el césped artificial en perfecto estado

Redacción - 20 de enero de 2020

Cada día se apuesta más por el césped artificial, tanto en zonas residenciales como en espacios públicos y privados para la práctica de actividades deportivas, por sus numerosas ventajas. La más relevante de todas es el escaso mantenimiento que requieren. Tan solo hay que seguir unas sencillas pautas para que se mantenga en perfecto estado durante largos periodos de tiempo

Aumenta el uso del césped artificial en sustitución del natural en todos sus usos. Los motivos principales son el ahorro, ya que hay un menor coste en agua y de personal de mantenimiento, la durabilidad puesto que se disfruta de una superficie que se mantienen siempre en óptimas condiciones, con la misma longitud y calidad.

El césped natural, en cambio, en numerosas ocasiones se estropea por las inclemencias del tiempo, por un uso excesivo, o no presenta una superficie regular, imprescindible para la práctica de ciertos deportes, como el fútbol.

Mantenimiento del césped artificial

El fácil mantenimiento de cesped artificial es uno de los principales motivos por los que se ha convertido en la opción preferida para muchos espacios privados y públicos. Cada vez más particulares lo instalan y se olvidan de él hasta que ven que es hora de reemplazarlo, pero con unas sencillas labores de mantenimiento su uso se puede alargar en perfectas condiciones durante varios años.

Los cuidados de este tipo de césped son muy similares a los que se le dan a cualquier otro tipo de suelo en casa. El cepillado es el mantenimiento básico para limpiar la superficie de los elementos extraños que se hayan depositado entre sus fibras. Así mismo, con un cepillado frecuente se consigue elevar los filamentos sintéticos de los que se compone el césped artificial y mejorar la estética, logrando que se conserve como el primer día.

Como actuación de mejora complementaria, se puede aspirar la superficie dos veces al año para eliminar el exceso de polvo y lavarlo con una manguera, especialmente cuando las temperaturas son muy altas, lo que ayuda también a refrescarlo.

La frecuencia, en cualquier caso, de cepillado, aspirado y lavado dependerá del lugar donde esté colocado y el uso que se le dé. Estos serían los consejos generales para un césped que se encuentra en una propiedad privada, para el césped deportivo o el que se localiza en los gimnasios y polideportivos, las labores de limpieza deben ser mucho más frecuentes y profundas. Se puede utilizar jabón de uso cotidiano o específico para eliminar gérmenes y bacterias y actuar sobre manchas profundas.

Desenredo y relleno

Con el paso del tiempo, es posible que los filamentos del césped se encuentren enredados. Se puede utilizar un escarificador de mano para desenredarlo. Siempre es mejor hacerlo con el césped mojado para que sea más sencillo.

En cuanto al relleno, eventualmente también será necesario reponerlo, ya sea que se haya elegido arena de sílice, corcho orgánico o algún otro. Aunque tal y como ocurría con el limpiado, la frecuencia dependerá de la intensidad de uso que se le dé.

Principales ventajas del césped artificial

El césped artificial, tal y como se ha venido mencionando a lo largo de este artículo, es un producto que cada vez goza de más aceptación entre los consumidores. La razón es que cumple a la perfección con las necesidades que demandan aquellos que los instalan, dando resultados excelentes y duraderos. Los de mayor calidad, ofrecen un acabado muy similar al natural y el ahorro en costes y trabajo de mantenimiento es muy significativo. Algunas otras ventajas son las que se van a enumerar a continuación.

Económico y sostenible

Además del ahorro de tiempo y dinero en mantenimiento, los consumidores agradecen que se trate de un elemento sostenible, ya que no necesita agua para su riego ni abonos o químicos que contaminen el suelo.

Instalación sumamente fácil y en cualquier superficie

Proceder a la instalación de césped artificial es sumamente sencillo, sobre todo sobre superficies como el hormigón o las baldosas, donde no se necesitará ningún tipo de ayuda profesional. En otro tipo de terrenos puede resultar más complicado y se requerirá la intervención de los expertos, pero los resultados serán excelentes, en cualquier caso.

Apto para uso infantil y animales domésticos

Este tipo de suelo permite su uso en las zonas donde juegan los niños, como guarderías o las zonas ajardinadas de casa. No mancha ni ensucia y con un buen mantenimiento resulta muy higiénico.

En el caso de las mascotas, se puede limpiar fácilmente de su pelo, y la acidez de su orina, en caso de que lo haga en esta zona, no daña las fibras. Tan solo habrá que proceder a desinfectarlo y listo, como nuevo.

Limpio e higiénico, ideal para zonas de piscina

El césped artificial de calidad no conlleva ningún riesgo para la salud, no produce irritaciones ni reacciones alérgicas de ningún tipo. En contraposición del césped natural, no acumula bacterias, insectos, ácaros…, ya que esta superficie no les atrae por ser artificial.

Para las zonas de baño, como las piscinas, resulta ideal, pues se trata de una superficie antideslizante y que soporta muy bien los agentes químicos, no viéndose afectado por el cloro.

Estas son algunas de las principales razones por la que el césped artificial sigue sumando adeptos. Por fin se puede disfrutar de un césped con una apariencia perfecta durante todo el año.