Vicki Vera - 3 de febrero de 2020
Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de comprar coches de segunda mano, empezando por conocer en profundidad el estado del vehículo, y terminando por realizar de una forma correcta todos los trámites burocráticos para que la transacción sea correcta desde un punto de vista legal.
La edad media del parque automovilístico español supera ligeramente los 12 años, con una tendencia a la baja en la venta de coches en el último año de casi el 8 %, por lo que parece probable que la edad media aumentará.
A continuación te mostramos cuales son los pasos que debes seguir para que la compra de un coche de segunda mano vaya por los cauces legales y no te dé ningún tipo de problema.
No es lo mismo comprar un vehículo usado al que le vas a dar un uso diario, como ir a trabajar, que uno que únicamente quieras para utilizar en fines de semana para tu ocio.
Cuanto mayor sea el uso que le quieras dar al vehículo, en mejores condiciones y con un menor kilometraje deberá tener.
Antaño la búsqueda de un coche de segunda mano funcionaba mayormente con el boca a boca, preguntando a tus amigos o conocidos o por los talleres. También era habitual, y aún puede verse, que los coches de segunda mano en venta estuvieran estacionados en la calle con un cartel indicador del precio y contacto.
Sin embargo, los tiempos han cambiado, y en la actualidad la mejor forma es buscar los coches de segunda mano en internet, existiendo numerosas webs en las que puedes encontrar los más variados modelos con toda su información relevante.
Es fundamental que antes de comprar un coche de segunda mano te cerciores del estado del vehículo, siendo el motor lo más importante. Si no eres un experto, estaría bien que fueras acompañado por un mecánico que te pueda indicar las posibles carencias del vehículo.
Además del motor, no olvides comprobar el estado de los neumáticos, suspensión, dirección, luces, etc.
Una vez tengas claro el modelo que vas a comprar, estos son los pasos que deberás seguir:
Asegúrate de que el coche tiene los papeles en regla: Impuesto de Circulación, ITV, facturas de reparaciones, libro de mantenimiento, informe de la DGT sobre posibles multas, cargas o embargos, etc.