04 de octubre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Cómo crear un blog y ganar dinero con él

Cómo crear un blog y ganar dinero con él

Redacción - 9 de marzo de 2020

En la era de la información, Internet es un escaparate que permite a muchos profesionales ganarse la vida creando todo tipo de contenido. Desde propietarios de canales de YouTube, directores de podcast... y también blogueros. La figura del "blogger", tan asociada a los inicios de Internet, sigue vigente como una de las vías más populares para ganar protagonismo en Internet, generar contenido de calidad y obtener beneficios económicos.

De ello hablan precisamente en makeawebsitehub, donde exponen varios consejos para abrir un blog y comenzar a escribir. Lo cierto es que por la mente de la mayoría de internautas ha pasado alguna vez la idea de abrir un blog para compartir impresiones o información sobre un tema en concreto, que dominan y sobre el que quieren hablar de forma pública. Sin embargo, la indecisión, a veces llevaba por falta de conocimientos técnicos o por puro temor a dar el paso, les priva de abrirse camino en este maravilloso mundo bloguero.

Pero abrir un blog no supone solo crear contenido sobre un asunto concreto, sino también abrir la puerta a una posible fuente de ingresos si se gestiona y trabaja de la forma adecuada. El objetivo es crear comunidad, es crear audiencia y, después, rentabilizar el consumo de contenido en el blog, para lo cual existen diferentes maneras, aunque lo primordial es abrir el blog para empezar a trabajar.

¿Cómo empezar un blog en Internet?

En la actualidad existen diferentes plataformas en las que abrir un blog y empezar a escribir en apenas unos segundos, pero bloguear con un objetivo claro requiere un trabajo previo antes. Para empezar, el nuevo bloguero debe decidir sobre qué tema va a escribir y, en función de esta elección, buscar un nicho de blogging con posibilidades.

Hay varios factores a analizar: por ejemplo, un blog sobre fútbol asegura que se escribirá sobre un tema popular pero en el que, al mismo tiempo, la competencia es alta si se incluyen los medios de comunicación tradicionales. Por ello, se debe buscar un tópico original y que, al mismo tiempo, tenga potencial entre la audiencia para crear un público definido y fiel a los contenidos que se publicarán.

¿Qué plataforma de blogging elegir?

Tras elegir el tema del blog, el siguiente paso es escoger una plataforma de blogging acorde con las necesidades establecidas. Actualmente, la plataforma más popular tanto por sus funcionalidades como por su facilidad de uso es WordPress. Además, también ofrece las máximas opciones de personalización, un punto a tener en cuenta para adaptar el blog a la temática asignada.

Claves: el dominio y alojamiento web

Uno de los inconvenientes que supone iniciar la aventura bloguera en plataformas como wordpress es que, para empezar, la URL del blog incluirá el término "wordpress". Un hecho que restará sensación de profesionalidad entre el público pero que, afortunadamente, tiene solución. ¿Cómo? Adquiriendo un dominio propio para el blog. Es conveniente crear un nombre corto, pegadizo y fácil de recordar.

Después, llegará el momento de contratar el alojamiento web, es decir, de contratar el servidor en el que se alojará toda la información y contenido que se publique en el blog. En este sentido, WordPress cuenta con su propio servicio de alojamiento, que cuestan entre 3 y 6 dólares al mes, aunque desde makeawebsitehub recomiendan BlueHost.com por su fácil instalación y contrastado servicio al cliente.

Crear contenido, crear comunidad

Una vez el blog ya está listo para comenzar su camino, con un dominio adaptado y reconocible y el alojamiento web contratado, llega el momento de generar contenido que verse siempre sobre el tema principal. En este punto, el bloguero deberá ser constante en cuanto a las publicaciones y ser lo bastante minucioso para crear contenido de calidad, que atraiga la atención de la audiencia y consiga fidelidad.

El objetivo es crear una comunidad alrededor del blog, un público que visite el blog de forma habitual y que, además, sea participativo en la sección de comentarios o incluso a través de las redes sociales en los perfiles oficiales del blog en cuestión. Contar con una comunidad potente será clave para, posteriormente, genera beneficios económicos.

¿Cómo ganar dinero con un blog?

Después de todo el trabajo de lanzamiento del nuevo blog, llega la pregunta del millón: ¿cómo ganar dinero con él? La respuesta se divide en dos partes: primero, teniendo la constancia necesaria para generar audiencia a través de publicaciones de calidad; y segundo, sabiendo rentabilizar las posibilidades que ofrece un blog de cierta reputación.

Estas posibilidades pueden darse a través de la inserción de publicidad en el blog, mediante anuncio de Google o de otras plataformas, o incluso vendiendo el blog a un potencial comprador. Es importante recordar que un blog con un público fiel es una herramienta potente en Internet, y por ello existen compradores de blogs populares que ven en estas plataformas un escaparate en el que invertir.

En resumen, abrir un blog es comenzar una aventura apasionante que, con trabajo, constancia y contenido de calidad, puede dar sus frutos en el futuro. Lo importante es mantener una regularidad de publicación y mostrar pasión en cada post, en cada contenido que se comparta. Será la mejor forma de disfrutar del camino y atraer una comunidad con la que compartir el tópico deseado a través del mundo online.