Comunicados

Cómo comprar ropa y calzado de buena calidad y por bajo precio

13 de marzo de 2020

Cómo comprar ropa y calzado de buena calidad y por bajo precio

Conseguir ropa, calzado y accesorios de buena calidad y con poco presupuesto es muy posible. El auge de los outlets y tiendas online ha aumentado la oferta de productos y no puedes dejar pasar la oportunidad.

En este artículo, te vamos a explicar cómo aprovechar los mejores descuentos, promociones y qué debes de tener en cuenta a la hora de salir de compras.

¿Qué son los outlets?

Los outlets son tiendas que agrupan muchas marcas reconocidas y que venden sus productos a precios notablemente más baratos que en tiendas especializadas. Cuentan con grandes espacios físicos para almacenar gran cantidad de mercancía que está marcada con precios muy por debajo de lo habitual.

En la actualidad, conseguir los zapatos más baratos low cost del mercado no es una utopía. La libre competencia del mercado ha surtido el espectro comercial, un panorama en el que sólo el público es el único beneficiario.

Este concepto de marketing se ha posicionado como un canal de rápida expansión de ventas y como el mejor método para obtener fidelidad y confianza por parte del público. La principal razón es que los fabricantes dejan de depender de intermediarios para ofrecer sus artículos, lo que en el pasado encarecía significaba un alto precio que el consumidor tenía que pagar.

Sin duda, esta es la mejor forma de comprar ropa y calzados de calidad y ahorrar dinero al mismo tiempo.

Ventajas de los outlets

Resultan fácilmente identificables, la vistosidad es parte esencial de la estrategia para llamar la atención del público. Sitios online como https://latiendadecloe.es/12-ropa resultan cada vez más numerosos y ofrecen múltiples ventajas como las siguientes:

  • Precios muy bajos: es lo primero que destaca al entrar en una tienda de este tipo. Se pueden conseguir los mismos productos que en tiendas convencionales con un precio de incluso la mitad de otras tiendas o fechas.
  • Gran variedad de marcas: el libre mercado hace que los fabricantes compitan por cautivar al consumidor con sus productos.
  • Productos de calidad y originales: atrás ha quedado el prejuicio de que un precio bajo significaba mala calidad. Hoy en día, con la optimización tecnológica, la calidad del calzado, ropa y accesorios en general es igual y algunas veces hasta superior que marcas de reconocida trayectoria.
  • No sólo ropa: cafés y restaurantes suelen tener espacio en estas grandes tiendas para contribuir a mejorar la experiencia de compra del usuario.
  • Cupones de descuentos y ofertas: es muy común encontrar tiendas que lanzan ofertas inesperadas ciertos días a la semana o premian la fidelidad de los clientes con cupones de descuento.

Una nueva experiencia de compra

Cuando este concepto surgió, tanto clientes como marcas comerciales tuvieron sus dudas sobre la fiabilidad de este tipo de negocio. La realidad es que un outlet es la mejor puerta de entrada a clientes temerosos que pueden empezar a tener confianza en cierto producto que nunca antes habían adquirido, motivado por el bajo precio.

Para una marca nueva también funciona como el perfecto starter para darse a conocer ante una audiencia numerosa que en cuestión de meses ya estará acostumbrada a sus productos. Sin embargo, también dependerá del público objetivo de esa determinada marca.

Los clientes pueden evaluar con mayor comodidad varias marcas de un mismo artículo, por ejemplo, a diferencia de tiendas minoristas. La experiencia se centra en la inmediatez y comodidad.

Es tanta la cantidad de opciones y ofertas en artículos de muchas categorías que es muy común que una persona que entre buscando una camiseta, salga con nuevo calzado, abrigos y hasta un nuevo televisor. Es por esto que se recomienda administrarse porque son negocios que apuntan al consumo inmediato y apresurado.

Consejos para comprar en outlets

Comprar en tiendas multimarca puede resultar confuso si es la primera vez. Los siguientes consejos resultan útiles para evitar llevarse decepciones:

  • Comparar precios del mismo artículo en tiendas minoristas para garantizar que en realidad se está obteniendo un descuento significativo.
  • Las normas de devolución del producto pueden cambiar: es necesario asegurarse de las políticas internas para la devolución de los artículos. Puede ocurrir que ofrezcan mucho tiempo para devolver pero con la condición de no remover la etiqueta.
  • Observar el contexto: es común que ciertos artículos sean notablemente más baratos que en tiendas minoristas porque no incluyen ciertos accesorios o podría ser también que los acabados de los calzados no sean los mismos que en tiendas pequeñas, aunque sean de la misma marca.
  • Revisar las etiquetas y marcas: las etiquetas internas de las prendas tienen información importante sobre la talla del producto que, en el caso del calzado, no es el mismo y varía de acuerdo a ciertas regiones del mundo.
  • Contar con tiempo: ir a uno de estos espacios puede significar por lo menos unas 2 o 3 horas del día y se debe planificar en torno a eso.
Más sobre Comunicados