Viajes

Descubre El Viajero Despistado, el blog de viajes y turismo

8 de mayo de 2020

La guía más completa que cualquier viajero pueda soñar para emprender sus aventuras alrededor del mundo. Rutas, actividades, lugares icónicos, destinos, lugares para comer y alojarse, y mucho más, un sinfín de posibilidades para adaptar tu viaje ideal según tus necesidades. Planificar un viaje y localizar los puntos de interés te serán de gran facilidad gracias al blog más completo sobre viajes y turismo de toda la comunidad de habla hispana.

¿Qué podemos encontrar en El Viajero Despistado?

¿Qué nos podemos encontrar en El Viajero Despistado? Ésta sería la forma más rápida de contestar a la pregunta sobre este blog de viajes. Según al continente al que viajemos encontraremos un tipo de turismo u otro dependiendo de lo que estemos buscando. Si apostamos por Oceanía, seguramente acabemos encontrando playas paradisíacas y de una naturaleza salvaje con lo que disfrutaremos de un viaje enfocado en la biodiversidad y las islas más vírgenes del planeta.

Si apostamos por el continente africano, podremos contemplar una diversidad de culturas casi ilimitada, además de disfrutar de la posibilidad de conocer las especies animales más impresionantes, y las rutas y destinos más rocambolescos.

Por otro lado, viajar por Europa es sumergirte en historia y cultura. Existen destinos con tanto que contarnos que necesitaríamos meses, o incluso años, para conocer realmente la dimensión de su historia, su arquitectura y el arte más codiciado de la Tierra. 

Ante la imposibilidad de conocerlo todo, para la gran mayoría de los turistas que deciden optar por visitar el viejo continente, recomendamos que se documenten antes de partir hacia algún país europeo, para así conocer los puntos de interés más importantes y recomendados por especialistas en turismo. Ésta es una de las razones por las que se debe el éxito del blog El Viajero Despistado.

Roma, Venecia, Londres o Berlín son algunos de los destinos

Sin lugar a dudas, por historia, pintura o arquitectura, son algunos de los destinos más recomendados por el blog en cuanto a territorio europeo se refiere.

Roma y Venecia comparten país, pero son dos mundos distintos. Roma es la ciudad del arte y de la historia por excelencia, mientras que Venecia es la ciudad de los canales y el agua, simplemente, única en el mundo. Los coches se convierten en góndolas y el mar es el camino de los venecianos. Sin duda, dos de las ciudades más bonitas del planeta, las cuales podremos visitar sin perdernos detalle alguno, si nos documentamos previamente.

Por otro lado, Berlín y Londres son historia viva. Dos de las ciudades más grandes del mundo, donde tendremos miles de kilómetros interesantes que no podremos parar a pestañear si no queremos perdernos nada. La diversidad, tanto de su gente como de su cultura o historia, es prácticamente ilimitada. Será fundamental planificar con bastante antelación un viaje de estas dimensiones.

 

El blog de viajes que te ayuda a crear tu itinerario

La forma más eficiente para maximizar tu tiempo a la hora de viajar reside en administrar el tiempo y priorizar nuestras visitas. Obviamente verlo todo es imposible, por lo que planificar nuestras vacaciones se presume como algo vital si queremos descubrir la esencia de la ciudad o el país que vayamos a visitar.

Conocer las mejores rutas, los lugares más icónicos de la ciudad, las actividades más provechosas o saber dónde alojarnos o dónde ir a comer para conocer la gastronomía local nos hará exprimir nuestro viaje al máximo. Consultar el blog del Viajero Despistado nos ayudará a organizarnos mejor y documentarnos para así entender el sentido y la historia de los monumentos más emblemáticos de nuestro itinerario.

 

Museos y visitas virtuales a monumentos populares

Para aquellos que no puedan permitirse viajar y aman hacer turismo en los lugares más impresionantes y extraordinarios que nos brinda la naturaleza, existe también el turismo virtual.

Desde la comodidad de nuestro sofá, ahora podemos adentrarnos en la Alhambra de Granada, la ciudad de Petra, el campo de concentración de Auschwitz, la Sagrada Familia, las pirámides de Egipto, la muralla China o incluso hacer una visita virtual por el planeta rojo, Marte. 

El confinamiento que sufrimos nos pone límites que la tecnología no conoce y que, gracias a este blog, podremos disfrutar de los mejores lugares como si estuviéramos allí mismo. “Hay lugares donde uno se queda y lugares que se quedan en uno”, independientemente de nuestra forma de hacer turismo.

Y recuerda, ¡viajar es vivir!

Más sobre Viajes