Comunicados

¿Cómo comprar un coche de segunda mano?

8 de junio de 2020

Comprar un vehículo de segunda mano te puede ayudar a ahorrar mucho dinero. Sin embargo, conviene asegurarse de que está en buenas condiciones y de que se ajusta a lo que el comprador promete.

Una vez se ha concluido con la compra, conviene llevarlo a un taller mecánico para que se encarguen de hacer una revisión. Así nos evitaremos cualquier dolor de cabeza, incluso accidente, de cara al futuro.

Una de las dudas más habituales que nos surgirán es si compramos el vehículo a un particular o a profesionales. Aquí hay un poco de todo: la gran ventaja de comprar el coche a un particular es que podremos preguntarles por los motivos de la venta, saber cómo si ha cuidado el coche (si lo ha hecho), incluso hasta conseguir una importante rebaja del precio.

Te proponemos que le eches un vistazo a esta guía de compra y así podrás un buen coche de segunda mano:

¿En qué debemos basarnos para comprar un coche de segunda mano?

Papeles

Algunos vendedores venden el vehículo con ciertas cargas, por lo que deberíamos revisar los papeles para evitar cualquier sorpresa desagradable.

En los papeles del coche también podemos saber si hay impuestos que no se han pagado, si existe reservas de dominio, o si hay alguna otra anomalía.

Además, entre los papeles del coche habrá que buscar si está incluido el libro de mantenimiento y el manual de usuario, así como cualquier factura de anteriores revisiones y de las inspecciones que ha pasado.

Revisión exterior del vehículo

Haremos una revisión del coche de segunda mano prestando atención a los siguientes detalles:

  • Analiza si hay diferencias de color entre las puertas y las aletas, ya que esto podría estar diciéndonos si se han cambiado algunas piezas.
  • Fíjate en si un faro brilla más que otro.
  • También tienes que buscar asimetrías: por ejemplo, si la ranura entre el capó y la aleta izquierda es mayor o menor que la del lado derecha.
  • Revisa si las puertas cierran igual en ambos lados.

Revisión interior del vehículo

  • Estamos hablando de un vehículo de segunda mano y es lógico que haya algunos desgastes, pero estos deben tener lógica. Por ejemplo, en el caso de que veamos gomas nuevas situadas en los pedales, pero al mismo tiempo está el asiento desgastado, es señal de que alguien está intentando alterar ciertas partes del coche, para que parezca más nuevo.
  • También debes investigar si los cinturones de seguridad se pueden recoger bien o si se quedan pillados en algún punto.
  • Un truco para saber si las ventanillas se han roto es levantar las alfombrillas. Algunos cristales se pueden quedar debajo de las mismas y a veces pasar desapercibidos.

Mecánica

En cuanto a mecánica, te conviene comprobar que no haya fugas de aceite, el desgaste de los discos de freno, el estado de los frenos, si la dirección está correctamente alineada…

Estos son algunos de los criterios básicos que te ayudarán a elegir el coche de segunda mano que buscas.

 

Más sobre Comunicados