24 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Comunicación y seguridad: las mejores herramientas corporativas de la era digital

Comunicación y seguridad: las mejores herramientas corporativas de la era digital

Miguel Ángel Olimpo - 14 de julio de 2020

La era digital es el fenómeno histórico más característico de nuestro tiempo que, sin duda alguna, se presenta como un antes y un después en el curso de los acontecimientos. En este sentido, como protagonistas de nuestro propio tiempo, debemos conocer en profundidad las mejores prestaciones contemporáneas; algo que cobra especial relevancia dentro del marco corporativo. Disponemos de ciertas herramientas y servicios con los que mejoramos la comunicación de la empresa y mantenemos la seguridad que necesitamos; un hecho del que ningún modelo de negocio puede prescindir.

 

Redes sociales, principal canal de comunicación

Las redes sociales han unido a todo el planeta en una comunidad de personas interactuando entre sí. Portales como Instagram son idóneos para crear perfiles corporativos y así generar una legión de seguidores alrededor de nuestra marca; existiendo además apps para Instagram con las que potenciar el rendimiento de esta red social.

En materia de creación de contenido, muchos expertos avalan la efectividad de aplicaciones como Boomerang o VCO. Ambas tratan de mejorar la calidad de las imágenes y facilitar la creación de vídeos innovadores con los que impactar de forma directa a nuestra audiencia.

No obstante, cabe recordar que vivimos en la era de los datos y las herramientas de análisis como Minter nos permiten tomar decisiones plenamente planificadas y con un objetivo directo. Una serie de prestaciones modernas con las que aumentar la presencia en Instagram y, de esta manera, realizar un mayor volumen de ventas.

 

Anuncios en internet

Mientras que antes de la llegada de la era digital, cuando queríamos publicitar nuestro negocio, no nos quedaba más remedio que invertir grandes cantidades de dinero en medios como la televisión o la radio; actualmente han nacido portales web que, como es el caso de mejorque.com, ofrecen el impacto esperado por un precio más que asumible.

El mercado online no deja de crecer, algo que ha derivado en la decisión de miles de personas de apostar por el emprendimiento electrónico. Sin embargo, en la última década hemos sido testigos de las primeras muestras de la saturación en el nivel de oferta; algo contra lo que vamos a estar obligados a luchar. Debido a ello, la presencia en internet es esencial y los anuncios clasificados son nuestros mayores aliados.

Este tipo de anuncios son aquellos que, actualmente, se publican en medios de comunicación de prensa digital. En muchas ocasiones son incluso gratuitos y tienen por cometido hacernos entrar de lleno en la competitividad del comercio contemporáneo.

Bajo este pretexto, acudir a portales como el previamente mencionado mejorque.com es la mejor manera de encarar el proceso. La plataforma nos permite incluso publicar gratis los anuncios clasificados que deseamos, suponiendo un considerable ahorro en los gastos comunicativos de la empresa. Todo siempre relacionado con el crecimiento exponencial para seguir estrategias de marketing digital como es el posicionamiento SEO.

Eso sí, los anuncios clasificados no pueden tomarse a la ligera. Por mucho que se presenten como la alternativa económica al reto publicitario, cabe destacar que los lectores han de captar el prestigio y compromiso de nuestra marca cuando se encuentran con el anuncio. La calidad del texto y el sitio web en el que se publican, como el anterior, son detonantes del éxito que vamos a conseguir a través de este innovador servicio.

 

Seguridad corporativa

Más allá de la comunicación empresarial, se han de salvaguardar ciertos factores que nos permitirán estar siempre cuidados en el paradigma online. En consecuencia, si te has estado documentando sobre los términos más comunes de la red, es probable que te surja una pregunta: ¿qué es una VPN?

Las redes VPN son un servicio web que tiene por cometido proteger la información personal del usuario; algo esencial en el ámbito corporativo. Muchos de los trabajos actuales se desempeñan desde el hogar y las empresas se han de proteger ante los potenciales hackers.

Los datos, tanto los que se envían como los que se reciben, se redireccionan automáticamente a un servidor cifrado. No dejamos rastro de nuestra presencia y ocultamos todo aquello que queremos proteger: un servicio crucial al que nos hemos de sumar de forma imperativa.