Publicado: 28 de julio de 2020 20:14 (GTM+2)
La justicia considera que no respeta los principios fundamentales de laicidad del Estado, libertad de culto, y principio de separación entre Estado y religión
El Tribunal Superior de Cali ha ordenado al presidente de Colombia, Iván Duque, a eliminar de su perfil de Twitter en un plazo de 48 horas un mensaje religioso. El juez estima así la demanda presentada por un ciudadano que consideraba que la publicación vulneraba sus derechos fundamentales.
Todo ocurrió el pasado 9 de julio, cuando el presidente de Colombia subió una fotografía de que representa a la Virgen de Chiquinquirá, a la que los católicos consideran patrona del país, acompañada de un texto en el que celebraba "los 101 años del reconocimiento de la virgen como Patrona de Colombia".
Respetando las libertades religiosas de nuestro país y en clara expresión de mi fe, hoy celebramos los 101 años del reconocimiento a nuestra Virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia. Todos los días en profunda oración le doy gracias y le pido por nuestro país. pic.twitter.com/jivyaWfBoT
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 9, 2020
Hasta el momento el mensaje no ha sido borrado y fuentes gubernamentales han informado al medio local W Radio que el presidente no acatará la decisión e impugnará el fallo judicial.
Mientras tanto, numerosos seguidores de Iván Duque y otras personalidades del país se han solidarizado con él mostrando otras imágenes religiosas similares. Por ejemplo, la senadora Ruby Chagüi considera que la decisión judicial hace justo lo contrario a lo que pretende ya que, según dice, la prohibición "es una violación del derecho a la libertad religiosa y de expresión".
Que al Presidente @IvanDuque se le prohiba mencionar a la Virgen de Chiquinquirá es una violación del derecho a la libertad religiosa y de expresión. Inaceptable atropello de la justicia.
¡Virgen de Chiquinquirá protégenos y perdona tanta injusticia! pic.twitter.com/CCICs9ea7N
— Ruby Chagüi (@Rubychagui) July 27, 2020