30 de mayo de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Consejos para disfrutar las propiedades de los embutidos

Consejos para disfrutar las propiedades de los embutidos

Vicki Vera - 14 de octubre de 2020

Los embutidos son una de esas cosas que basta con mencionarlas para que a la mayoría se nos haga la boca agua. De hecho, es frecuente encontrarlos en una gran cantidad de mesas y están entre las mejores opciones para hacer uno de esos regalos gourmet capaces de satisfacer hasta al más exigente. Además, se puede elegir entre una gran variedad de productos.

Lo cierto es que en España los embutidos son toda una tradición y forman parte de nuestros más entrañables recuerdos y de la cultura gastronómica más arraigada. Si aprovechas para obsequiarlos, tienes el éxito asegurado, pues es algo que siempre es bien recibido. Ya de por sí están deliciosos, pero, si sigues algunos consejos, conseguirás que su calidad y la intensidad de su sabor sean todavía mayores.

Embutidos frescos

Los embutidos frescos son aquellos que se elaboran con carne picada (gruesa o fina) combinada con uno o dos tipos más de carne (o con algún subproducto). En esta variante entrarían por ejemplo las salchichas de carnicería, el chorizo fresco o la chistorra. Para aprovecharlos al máximo, lo ideal es hacerlos a la plancha o a la parrilla, una forma de cocinarlos que además hace que el sabroso sabor resultante de la mezcla de la carne con las especias sea todavía más intenso. Esto también hace que pierdan parte de su grasa.

Embutidos curados

Estos se elaboran con el resultado del picado y troceado de carnes que después se combinan con grasas, diferentes condimentos, aditivos autorizados y especias, y se dejan madurar y fermentar durante un tiempo. Después de lonchearlos, es preciso guardarlos en el frigorífico. El chorizo, el salchichón o el lomo son algunos de los más representativos.

Los embutidos curados tienen más grasa que otras variantes, y esta es la encargada de actuar como conductora del sabor. Para que esté en todo su esplendor, procura que estén a una temperatura similar a la de tu boca. Cuando vayas a consumirlos, abre también el envase y déjalo así durante una media hora para que suden y recuperen totalmente su genuino sabor.

Embutidos cocidos

Tal y como su nombre indica, los embutidos cocidos son aquellos que resultan después de cocer una carne que antes ha sido cuidadosamente seleccionada. Entre estos están las salchichas, el jamón de york o la mortadela. Pueden incorporarse tranquilamente en la dieta habitual, ya que tienen un contenido en grasa más bajo que otro tipo de embutidos y además también son muy ricos en proteínas.

Para disfrutar de todo su sabor, es preciso que mantengas los embutidos cocidos en el frigorífico hasta justo antes de consumir. Hay una excepción: las salchichas, a las que es mejor hervir antes de comerlas.

 

Seguramente ya con solo leer toda esta información sobre estos sabrosos embutidos te han apetecido irresistiblemente (al menos escribiendo sobre ellos sí que se siente esa sensación). Esperamos haberte dado unas cuantas buenas ideas para sacarles el máximo rendimiento. Además, también son perfectos a la hora de servir como regalo gourmet (bien solos o acompañados de otras delicias). Seguro que son muy bien recibidos.