07 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Todo lo que deberías conocer sobre herencias

Todo lo que deberías conocer sobre herencias

Vicki Vera - 26 de octubre de 2020

Una herencia es algo extraordinario a lo que, probablemente, tan solo nos enfrentaremos una vez en la vida. Por ello, siempre es nuevo para la persona que tiene que hacer una, o que debe gestionar trámites relacionados con este recurso.

Debido a la complejidad de ciertos pasos, es recomendable contar con un abogado especialista en herencias que nos guíe sobre todo lo que hay que hacer. De lo contrario, podemos olvidarnos de algo importante que alargue el proceso de forma innecesaria, o enfrentarnos a duras sanciones por parte de la Administración.

Preguntas más habituales sobre herencias

hand-325321_1280.jpg

¿Es interesante hacer un testamento?

Si, y por varios motivos:

Por ejemplo, podemos dotar al cónyuge de más derecho de los que le corresponderían si no existiese como hacer un testamento. También permite hacer un reparto personalizado (bajo ciertos límites) de lo que haya que repartir.

En el caso de que no se tengan familiares es todavía más importante hacer testamento… de no hacerlo, será la Comunidad Autónoma o el Estado quienes se queden con la herencia.

El proceso de cómo iniciar un testamento no es complicado, ni caro (cuesta en torno a unos 40 €), pero sí que es importante que tengamos de nuestro lado a un abogado para poder consultar cualquier duda.

¿Qué diferencia hay entre un testamento y una declaración de lo mismo?

¿Qué es el Impuesto de Sucesiones y cómo se puede pagar?

Es un impuesto que grava el patrimonio adquirido mediante una herencia, legado o donación.

A pesar de que en muchos bancos nos puedan poder trabas, lo cierto es que se puede pagar el Impuesto de Sucesiones con el mismo dinero de la herencia. De la misma forma, también se puede hacer con acciones o con seguros de la misma.

El tiempo para hacer frente al pago de la herencia será de 6 meses desde el momento del fallecimiento. Ahora bien, es posible solicitar otra prórroga de 6 meses hasta llegar al año.

Deudas del fallecido y pago de las mismas

Una duda muy común es pensar en quien tiene que hacerse cargo de las deudas que tuviese el fallecido.

El que acepte la herencia se hará con los bienes, pero también con todas las deudas. Por ello, es importante determinar si las deudas son importantes, o si estas suman más que el valor de los bienes. Si esto ocurre, lo más recomendable es renunciar a la misma, o recurrir a la modalidad de aceptarla a beneficio de inventario.

En cualquier caso, necesitas acudir a un especialista que te indique las fórmulas que se te presentan.

Ten en cuenta todo esto si estás metido en algún tema relacionado con herencias y busca siempre ayuda profesional antes de dar ningún paso.