Publicado: 13 de noviembre de 2020 13:40 (GTM+2)
Soldados marroquíes se han desplegado en el paso de Guerguerat violando el alto el fuego pactado en 1991
Marruecos ha iniciado una operación militar este viernes contra una zona controlada por el Frente Polisario en el Sahara Occidental. Concretamente, el ejército marroquí se ha desplegado en el paso de Gerguerat, al límite entre el Sahara Occidental y Mauritania, violando así el alto el fuego pactado por Marruecos y el Frente Polisario en 1991.
El ministerio de Exteriores de Marruecos ha confirmado la operación militar con el fin de “restablecer la circulación” con Mauritania por este paso fronterizo rompiendo el bloqueo al tráfico que habían impuesto hace tres semanas un grupo de manifestantes saharauis del Frente Polisario. De esta forma, un pasillo de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) permitirá el paso de todo tipo de vehículos en los cinco kilómetros de franja que separan la aduana marroquí de la frontera con Mauritania.
Según fuentes del Gobierno de Marruecos citadas por Efe, no se va a desalojar a los manifestantes porque “los civiles no son el objetivo” y porque, según afirman, se trata de “una operación pacífica”.
🇲🇦
Después de haberse sometido a la máxima moderación ante las provocaciones graves e inaceptables a las que se han dedicado las milicias del « polisario » en la zona de amortiguación #ElGuergarat en el #Sáhara_marroquí pic.twitter.com/MdqDvjrXN7— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) November 13, 2020
Los soldados tienen previsto establecer algún tipo de barrera entre la carretera y la población civil saharaui que trate de acercarse hasta ella, con el objetivo de mantener a estos civiles a tal distancia que no puedan interferir en el tráfico rodado como han estado haciendo.
Por el momento Naciones Unidas, cuya misión de paz Minurso está desplegada en el territorio, no se ha pronunciado sobre tal operación.
El Frente Polisario sí ha emitido el siguiente comunicado:
"Hoy viernes 13 de noviembre, las Fuerzas Armadas marroquíes han violado deliberadamente el acuerdo del Alto el Fuego firmado entre las dos partes del conflicto en el Sáhara Occidental (Frente Polisario y Marruecos) al enviar fuerzas militares a través de tres rutas al este de la brecha ilegal de Guerguerat hacia los civiles saharauis que se manifestaban pacíficamente en la zonas desde el 21 de octubre.
El operativo, que se considera un incumplimiento flagrante del acuerdo, constituye una agresión directa contra el pueblo saharaui, y sitúa a éste y a su movimiento de liberación nacional, el Frente Polisario, en la posición de legítima defensa de la soberanía e integridad territorial de la RASD.
El Ejército Popular de Liberación Saharaui ha comenzado a responder con la firmeza requerida a este incumplimiento y a la marcha hostil marroquí que asesta un duro revés al Acuerdo de Alto el Fuego desde sus raíces.
El Frente Polisario y el Gobierno saharaui responsabilizan plenamente al Reino de Marruecos de todas las peligrosas consecuencias de este ataque sobre la seguridad y estabilidad de la región, y el futuro del Acuerdo de Paz que se ha estancado durante años debido al incumplimiento referéndum de autodeterminación, que es el único pacto y acuerdo firmado entre las partes bajo la doble supervisión de Naciones Unidas y la Unión Africana."
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Marruecos ha publicado un comunicado en el que señala que ellos han dado “todo el tiempo necesario” al secretario general de Naciones Unidas y a la Minurso para que solucionaran el bloqueo, pero sus esfuerzos “han resultado vanos y Marruecos ha decidido actuar (...) en plena conformidad con la legalidad internacional”.
Guerguerat se encuentra en la zona desmilitarizada donde rige el llamado “Acuerdo Militar número 1", anexo al acuerdo de alto el fuego vigente desde 1991 y firmado por Marruecos y el Polisario, que prohíbe, entre otras cuestiones, la entrada de militares.
Ambas partes se han acusado de forma constante de romper este acuerdo con actuaciones que suponen una violación del alto el fuego.
El periodista de TelesurTV ha publicado una imagen en Twitter sobre la situación:
#SAHARA 🔴 Primara imagen contrastada con las fuentes locales que muestra el enfrentamiento entre el Polisario y Marruecos en el #Guerguerat al sur del #SaharaOccidental pic.twitter.com/bFiuj3fKa6
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) November 13, 2020
Otros tuits al respecto:
El en Sáhara Occidental 🇪🇭 se acaba de producir, por parte de Marruecos 🇲🇦, la violación del alto el fuego 🔥 más peligrosa desde la firma del “plan de paz de la ONU 🇺🇳 entre el Frente @Polisario_Es y el Reino de Marruecos 🇲🇦 y su entrada en vigor en 1991 . #Guerguerat pic.twitter.com/kd8FJSLjue
— TV Saharaui 🇪🇭 En Español (@Rasd_TVOficial) November 13, 2020
🇪🇭🇲🇦 CRISIS EN EL GUERGUERAT 🇪🇭🇲🇦
En las últimas semanas se ha producido una escalada de tensión entre Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en la "brecha del Guerguerat", único paso fronterizo terrestre entre el Sáhara Occidental y Mauritania. pic.twitter.com/Jn6jchfv2B— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 12, 2020
Y nuevo conflicto esta vez cerca de nuestras fronteras el ejercito de Marruecos se desplega en Sahara frente a otra nueva rebelión del polisario. pic.twitter.com/hRCiWcbZRG
— Teofilo46(El informador secreto) (@DarthWader666) November 13, 2020