07 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Reinventarse en la era covid si eres restaurante

Reinventarse en la era covid si eres restaurante

Vicki Vera - 20 de noviembre de 2020

La crisis sanitaria que a nivel mundial ha causado el Coronavirus se ha llevado por delante la oportunidad de muchos pequeños emprendedores, que habían iniciado proyectos laborales con toda la ilusión del mundo.

De todos los sectores laborales, el de la hostelería es el que más está sufriendo en países como España. Las medidas de distanciamiento y las normas que obligan al cierre de bares, restaurantes y terrazas ha hecho que muchos hosteleros tengan que cerrar definitivamente la terraza.

Afortunadamente, no en todos los casos esta es una mala noticia. De hecho, en algunas ocasiones se ha convertido en una forma de dar un impulso a estos profesionales para emprender en otros nuevos proyectos, relacionados con el ámbito culinario.

Es el caso de Manuel, de GrillStop (https://grillstop.es/), un local de comida que se ha reinventado y se ha convertido en un nuevo tipo de negocio que tiene como objetivo ayudar a los apasionados por la cocina a tomar las mejores decisiones a la hora de comprar utensilios de cocina.

La reinvención al poder

Manuel abría todos los días su negocio hostelero en Madrid. Una popular hamburguesería situada en la capital que abría sus puertas para ofrecer los mejores sabores a sus clientes.

Como todos, el pasado mes de marzo Manuel vio cómo todo su proyecto comenzaba a desmoronarse. Una situación complicada: el largo periodo de cierre le llevó a decidirse por cerrar la persiana definitivamente. ¿Qué hacer ahora?

Ante esto hay dos opciones”, explica el hostelero: “O te hundes y lo echas todo por la borda o aprovechas todo lo que sabes y tu experiencia para reconducir las opciones de trabajo hacia algo que no pueda verse afectado por el Coronavirus”.

En ese punto, cuenta, él solo se permitió “dos días” para estar triste. Al tercero comenzó a pensar en el modo de reinventarse y seguir sacando partido a su pasión: la cocina.

Un pequeño análisis de la situación le hizo tener una idea clara: el futuro estaba en Internet. Con el confinamiento, el furor por la cocina que ya se venía viviendo entre la sociedad española en los últimos años se acrecentó y todo el mundo comenzó a dedicar más tiempo a los fogones. Esto es algo que se ha mantenido hasta hoy y seguirá en el futuro.

Aprovechar la web para hacer algo relacionado con la hostelería era la idea más sensata, recuerda Manuel, que comenzó a realizar comparativas reales de productos de hostelería. “La gente quiere saber qué batería de cocina comprar para que la inversión sea buena y los guisos sean cada vez más ricos y sabrosos”, apunta el hostelero reconvertido en bloggero, que estos días está trabajando en una nueva versión de su web, mucho más atractiva y adaptada a su nuevo oficio, mientras trabaja en interesantes guías comparativas “para que cocines mejor”.

Baterías, cacerolas y ollas express

La oferta de material de cocina es prácticamente infinita. El mercado está lleno de opciones a la hora de comprar una olla o una sartén, e incluso se pueden adquirir en comercios no especializados.

Esto, en vez de ayudar, confunde y perjudica a los aficionados a la cocina, que pueden acabar invirtiendo en algunos materiales de cocina que no sean los más eficientes o los más adecuados para los objetivos y las necesidades del cliente.

En ese sentido, Internet y proyectos como GrillStop genera la oportunidad de tomar la decisión correcta con base en los consejos de un verdadero profesional que conoce perfectamente aquello de lo que habla.

Sus guías y artículos comparativos incluyen un estudio pormenorizado de cada tipo de objeto y, posteriormente, opciones de los mejores modelos dentro de la gama. Así, es posible comprar la mejor olla express Bra o la cazuela de barro ideal para hacer unos excelentes risottos.

Comparativas profesionales

Una de las principales virtudes de GrillStop es que los artículos son comparativas verdaderamente profesionales y que, por tanto, van directas al grano y ofrecen información precisa, de calidad y totalmente contrastada por un profesional de los fogones.

Manuel escribe claro y sin tapujos, explica a sus visitantes cuáles son las compras más recomendadas, la mejor opción calidad/precio e incluso señala aquellos modelos más populares que, sin embargo, no son la mejor idea a la hora de hacer la compra.

Esto hace que la comunidad de seguidores de GrillStop cada día sea mayor, ofreciendo a Manuel la oportunidad de especializarse en este campo hacia el que se ha tenido que reinventar tras la grave crisis sociosanitaria causada por la Covid-19.

Su ejemplo es uno de los más claros de entre aquellos que han tenido que resurgir de sus cenizas con un perfil profesional adaptado a las circunstancias y que no se ha rendido ante la situación tan negativa que se le ha puesto por delante. Sigue cocinando, sigue disfrutando, sigue viviendo de su pasión.