Publicado: 25 de noviembre de 2020 13:46 (GTM+2)
Organizaciones sociales han anunciado en redes sociales que han impedido que la golpista huyera del país
Decenas de personas han impedido que Jeanine Áñez, expresidenta de facto de Bolivia tras el golpe de estado, viajara en avión. Un grupo de manifestantes mostraron su indignación a lo que consideraron era la fuga de la exsenadora del país hispano, de acuerdo con una denuncia de organizaciones sociales del departamento de Beni en un video que circula en redes sociales.
Un representante de dichas organizaciones que trabajan en el norte de Bolivia, ha anunciado en Twitter que evitaron que Jeanine Áñez entrara en un avión en el aeropuerto Jorge Henrich Arauz de la ciudad de Trinidad. Según el portavoz, la golpista trataba de viajar a una ciudad fronteriza para después huir a Brasil, según la denuncia de la cual no se hicieron eco los medios locales.
“Le hicimos a acorralamiento cuando estaba escapando hacia Brasil. La detuvimos y se encuentra encerrada en un departamento y ahora debe responder a las matanzas en Senkata y Sacaba”, detalló el representante, que no está identificado en el video que circula en las redes sociales.
🎥🛑En #Bolivia #ULTIMAHORA #Bolivia|#22Noviembre el pueblo evita la fuga de la GOLPISTA LADRONA y ASESINA de Jeanine Añez, la encontraron en el aeropuerto con destino a #Brasil y la detuvieron. 👏🏽👏🏽👏🏽
⚠️Que paguen por sus CRIMENES⚠️pic.twitter.com/2o9PrY6soi
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) November 22, 2020
El Gobierno boliviano de Luis Arce acusa a la gestión de la exgobernante de facto de haber realzado una “persecución política” y ha iniciado una denuncia penal contra el exdirector de Migración, Marcel Rivas, quien ya está en detención provisional por supuesta colaboración en la salida del país de dos exministros investigados.
A un año de la Masacre de Senkata, recordamos a los héroes por la democracia y nos solidarizamos con sus familias y con los heridos. La justicia boliviana, de oficio, por compromiso con la vida, debe avanzar en la investigación y dar con los responsables. No puede haber impunidad pic.twitter.com/bMjKcKbTv9
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 19, 2020
En octubre, la Asamblea Legislativa Plurinacional recomendó a la Fiscalía que iniciase un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez por las masacres de Sacaba, en Cochabamba y Senkata, en El Alto, ocurridas en noviembre del año pasado. En su denuncia acusan a la expresidenta de facto por la presunta comisión de los delitos de genocidio, tortura, desapariciones forzosas entre otros.
Hace unos días se supo que dos exministros golpistas, de Interior y Defensa, huyeron del país andino y que ya se ha emitido una orden de captura internacional contra ellos.
El brazo represivo de Jeanine Áñez, Arturo Murillo huye a Panamá al igual que Fernando López, extitular de Defensa que escapa a Brasil. Mientras la Fiscalía de Bolivia emitía una orden de captura contra el exministro...#BoliviaRecuperaSuDemocracia @LuchoXBolivia 💪🇧🇴 pic.twitter.com/IBwtdkKAFh
— Andrea Reyes (@Andrea_Reyes89) November 18, 2020
En noviembre del año pasado, Pablo Iglesias denunció que los medios no hablaran del golpe de estado en Bolivia: "Vergonzoso".