Redacción - 17 de diciembre de 2020
A muchos les encanta el invierno porque es la época donde pueden usar ropa abrigada que nos hace ver más elegantes. Sin embargo, no es secreto que en esta temporada es cuando más nos enfermamos. Las lluvias torrenciales y temperaturas frías nos exponen a enfermedades. Por eso, es importante fortalecer nuestro sistema inmune antes de que llegue el invierno.
Fortalece tu sistema inmunológico con una buena alimentación
En épocas de cambio, no solo el ambiente se transforma. Nuestro cuerpo empieza a notar cambios de ritmo y puede sufrir una desmotivación, falta de energía y otros factores que pudieran llevarnos a enfermarnos. Al prestar especial atención a nuestras comidas pues de esto depende que tengamos bienestar hasta en el peor tiempo del invierno.
Gracias a una dieta que te ayude a aumentar tus defensas puedes superar cualquier desgaste mental y físico propio de la temporada. Pero todo esto debes hacerlo desde el otoño, para que una vez que llegue el invierno ya tu sistema inmunológico esté suficientemente fuerte.
Algunos productos de otoño nos ayudan a mantener buenas energías. De esta manera rendimos al máximo en nuestra vida y trabajo. ¿Cuáles son esos alimentos que nos ayudarán a superar el invierno?
Alimentos con potencial antioxidante
Estos nos ayudan a evitar infecciones e inflamaciones. Algunos de los alimentos con esta propiedad son la manzana, la granada, verduras tales como coliflor, brócoli y coles. Puedes comerlas gratinadas, al horno, salteadas, en guisos. No solo fortaleces tu organismo sino que comes delicioso.
Pescado como protagonista de tu menú
El pescado azul contiene vitaminas B y C, y antioxidante, por eso es recomendado en dietas para fortalecer el sistema nervioso. Además, contiene omega 3 que resulta muy beneficioso para el cerebro y el corazón, sin mencionar que fortalece tus huesos. Si no te gusta el pescado, tendrás que consumir suplementos médicos como los que tiene La Farmacia Central.
Comer frutos secos
Lo cierto es que son pocas las personas que tienen el buen hábito de consumir frutos secos. No obstante, estos son los alimentos que más te proporcionarán energías, si los consumes entre las horas de comidas. En vez de comerte unos snack o tomar bebidas azucaradas, los frutos secos como las avellanas te ofrecen ácidos grasos poliinsaturados, omega 6 y vitamina E.
Una dieta a base de setas
Este tipo de alimentos se compran fácilmente en cualquier temporada, pero es en otoño donde abundan en los supermercados. Aprovechando este hecho, te recomendamos ponerlos en tu mesa. No importa la variedad y como las prepares, de igual forma obtendrás grandes cantidades de vitamina B y D, así como yodo.
El ejercicio es indispensable para la salud
No importa en qué fecha nos encontremos, siempre debemos hacer ejercicios. No obstante, es en invierno cuando nuestro cuerpo se debilita pues bajan nuestras defensas. Esto pudiera ocasionar ansiedad y bajos de estado de ánimo que afectan nuestro sistema inmunológico. Por tal motivo, somos más propensos a resfriarnos, enfermarnos de gripe o sufrir de alergias gestacionales.
Todo esto puede evitarse o acabarse si hacemos ejercicio en casa. Con tan solo 30 minutos diarios puedes obtener la energía suficiente para evitar la ansiedad y controlar tu organismo. Lo primero que debes hacer son estiramientos, y pasar a actividad física que te haga sudar. Puede que sea difícil en una temporada tan fría, pero el cuerpo debe calentarse para recibir los beneficios que buscas.
Otras recomendaciones para mantenerte sano
No solo debemos pensar en cómo fortalecer nuestro organismo, sino también en cómo nos afecta el exterior. Por ejemplo, muchas personas deciden quedarse en casa porque piensan que allí estarán seguros de enfermedades, pero eso no es totalmente cierto.
Debemos revisar las filtraciones y fugas de agua que tenga nuestra casa, pues pudieran enfriar el entorno en el invierno. Puedes instalar contraventanas, aislante y burletes. También se recomienda aislar las tuberías de agua, limpiar las canaletas y reparar las goteras del techo.
Además, es necesario contar con un buen sistema de calefacción. No te olvides de limpiar bien la chimenea, pues además de ser una herramienta útil para el frío, contiene residuos que pudieran enfermarte en invierno.
Asimismo, debes preparar tu auto para el invierno pues de igual modo tendrás que ir al trabajo o hacer tus diligencias. Hacerle mantenimiento al radiador, y tener un nivel alto de anticongelante serán algunos de los aspectos a tener en cuenta para que el invierno no afecte tu salud.