
11 de mayo de 2021
Comprar en Amazon se ha vuelto algo muy común y, no solo en países como Estados Unidos, México, o España, sino que en Chile las compras en línea son bastante populares. Por ende, en este caso, vamos a hablar sobre como comprar en Amazon con pesos chilenos.
Al usar Amazon USA, los precios de los productos son en dólares, pero esto no quiere decir que necesariamente hay que hacerlo en esta divisa, ya que también se puede hacer en pesos chilenos.
Para empezar, hay que hablar sobre como comprar en Amazon Chile para ello hay que entrar a su página oficial para crearnos una cuenta. Debido a que, con tu cuenta lista, puedes acceder usando tu nombre de usuario y contraseña, para comenzar a buscar el producto que quieres comprar.
Esto es muy simple solo hay que colocar el nombre del producto en la barra de búsqueda y listo se te mostrarán todas las opciones de comprar que hay.
Al elegir un artículo, se te mostrará toda la información del producto, por ejemplo, descripción, precio, costos de envío (siempre que aplique), opiniones, etc. Si luego de haber leído todos los detalles sobre este te convence de comprarlo entonces debes añadirlo al carrito de comprar para ello precio en “Add to the cart”. Para continuar, con el proceso de compra presiona en “Proceed to Checkout”.
Luego, tienes que agregar tu información personal para procesar el pago y tu dirección exacta para que tu paquete llegue justo a la puerta de tu hogar. Ten en cuenta que, Amazon, posee varias opciones de envío, por ejemplo, la Standard (de 9 a 14 días), Courier (7 a 11 días) y Amazon Global (De 2 a 4 días).
Con respecto al método de pago tienes que elegir el que te resulte más conveniente, por ejemplo: MasterCard, PayPal o tarjeta de crédito Visa. Una vez que lo hayas seleccionado te saldrá una pantalla con el resumen de la compra, tu solo tienes que presionar en “Place your order” y listo terminas la compra.
Por otro lado, es importante mencionar que pagar en pesos chilenos es completamente posible, gracias a las transacciones de divisas. Sin embargo, tienes que saber que al pagar en esta moneda la tasa de dólar es un poco más elevada por lo que pueda llegar a ser un inconveniente. En este caso, se hace uso del sistema Currency Converter de Amazon, donde usas una tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard en la moneda admitidas por el convertidor.
Te recordamos que este es solo uno de los métodos de pago que tiene Amazon disponibles, ya que el gigante en ventas tiene diversas formas de pago. Por ejemplo, se puede pagar con tarjeta de crédito, débito o de regalo. También se puede usar el programa Shop With Points, Multicaja PayPal o PayPal directamente.
Comprar en Amazon por medio de PayPal es una de las mejores opciones que tenemos, pero debes saber que hay dos formas de hacerlo. Una de ellas es usando tu tarjeta de Crédito internacional PayPal o con tu cuenta MultiCaja PayPal. Si decides comprar sin tarjeta de crédito internacional, solo necesitas registrarte en MultiCaja con una cuenta bancaria visa, corriente, ahorro o Cuenta Rut.
En este último caso, se añaden los dólares a tu cuenta PayPal y así podrás comprar con tus dólares de PayPal. Comprar en Amazon con una cuenta Rut, es una buena opción y es bastante simple. Para hacerlo solo debes crear tu cuenta PayPal y luego te tienes que registrar en MultiCaja y asocia tu cuenta Rut a PayPal.
De este modo, vas a abonar los dólares a tu cuenta PayPal desde MultiCaja, pero recuerda que esta cobra una comisión por esta transacción que equivale al 1.8% del monto a añadir. Luego, solo debes seguir el mismo proceso de compra en Amazon, la única diferencia es que tienes que seleccionar la opción de “PayPal” y sigue las instrucciones que el sistema de muestra.
El proceso en realidad no es complicado, solo debes ingresar tu correo electrónico y la contraseña de PayPal para abonar el monto por los productos que hayas comprado. Como puedes ver no es complicado comprar en Amazon con pesos chilenos o con una cuenta Rut.