Comunicados

Mejor despacho de Abogados de reclamación de pensiones de incapacidad permanente en Sevilla

23 de julio de 2021

A diario se puede observar que algunos trabajadores sufren lesiones o enfermedades permanentes que le impide continuar con la relación de trabajo. Para ello, se debe solicitar una pensión por incapacidad permanente tomando en cuenta la contingencia que ha provocado la incapacidad de la persona.

Si no sabes cómo actuar ante esta situación, te recomendamos los mejores abogados en Sevilla que pueden asesorarte y llevar tu caso hasta conseguir la resolución de tu situación laboral.

¿Qué es la incapacidad permanente?

Es una situación que se da en los trabajadores cuando han sufrido una lesión o enfermedad que les imposibilita continuar con su obligación laboral. De esta manera, se adquiere el derecho a solicitar una pensión para recibir una remuneración económica, aunque ya no pueda ejercer su función laboral.

En el despacho de abogados sevillano Pérez y Bravo Abogados son especialistas en los procedimientos por incapacidad permanente, por lo que podrás asesorarte y recibir una atención eficaz en cada proceso del trámite para la solicitud de la pensión por incapacidad.

¿Cuándo realizar una reclamación de pensión por incapacidad permanente?

Para poder dar inicio a la petición de la reclamación de pensión por incapacidad permanente toman en cuenta ciertas condiciones irreversibles:

  • Enfermedad Común: se origina por situaciones fuera del entorno laboral, esto se refiere a un trastorno psiquiátrico, o enfermedades como el cáncer o cardiopatía, entre otras patologías que no provengan de la actividad laboral.
  • Enfermedad profesional: ocurre cuando es diagnosticada una patología al trabajador que se ha originado a consecuencia de su trabajo.
  • Accidente de trabajo: se determina cuando la lesión irreversible se ha originado cuando se está realizando una actividad laboral. De igual manera, se le considera cuando los daños han ocurrido dentro de la ruta desde el lugar de trabajo al domicilio o viceversa.
  • Accidente no laboral: se aplica cuando el trabajador tiene una lesión grave que le impide realizar con normalidad su actividad profesional. Esta incapacidad ocurre cuando el trabajador está realizando una actividad fuera del horario de trabajo y fuera de la ruta correspondiente.
  • Negligencia médica: tiene lugar cuando el trabajo tiene un daño físico a causa de una mala praxis médica. Ocurre cuando se realiza alguna cirugía o tratamiento, es decir, cuando se le ofrece atención médica incorrecta o negligente al trabajador.

Reclamaciones de complemento de maternidad

Otra asesoría que puedes recibir en Pérez y Bravo abogados son las reclamaciones de complementos de maternidad, por parte de hombres, ya que son especialistas en los temas de seguridad social. Este tipo de reclamaciones se realizan con el fin de conseguir un complemento de pensión de jubilación por hijos que inicialmente recibían solo mujeres, pero que tras una sentencia del TJUE se ha declarado discriminatorio y puede ser reclamado por hombres. Asimismo, con esta reclamación se puede obtener un incremento del 5 al 15 % por maternidad dependiendo del caso que se esté presentando.

Si cumples con los requisitos de reclamación de pensión por incapacidad permanente o por reclamaciones de complemento de maternidad puedes solicitar los servicios de Pérez y Bravo abogados. Se encargarán de asesorarte y llevar tus trámites con la mejor responsabilidad y compromiso. 

Para estos y otros trámites relacionados con los procedimientos legales laborales en Sevilla, lo mejor es que contactes con Pérez y Bravo Abogados.

Más sobre Comunicados